Volkswagen de México Niega Uso de Cañones Antigranizo en Planta de Cuautlancingo
Volkswagen de México ha desmentido las acusaciones de que esté utilizando cañones antigranizo en su planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo. La empresa respondió a las preocupaciones planteadas por habitantes de San Lorenzo Almecatla, quienes habían convocado a una protesta para bloquear los accesos a la planta, alegando que el uso de estos dispositivos estaba afectando los cultivos agrícolas locales.
“Es falso que utilicemos este tipo de dispositivos. En la planta de vehículos instalada en el municipio de Cuautlancingo, no existe ninguno de estos artefactos”, afirmó Volkswagen en un comunicado oficial. La empresa subrayó que no realiza ninguna actividad que altere el ciclo natural de lluvias en la región.
Las acusaciones surgieron a través de redes sociales, donde residentes de áreas cercanas a la planta organizaron una convocatoria para manifestarse contra Volkswagen. Argumentaron que la compañía emplea bombas para disipar las nubes y prevenir lluvias, supuestamente para proteger la producción de vehículos. Según los habitantes, esta práctica estaría causando daños a los cultivos agrícolas de la zona.
Volkswagen hizo un llamado a las comunidades vecinas para que no se dejen engañar por quienes están organizando la protesta. “Hacemos un atento llamado a la sociedad de las comunidades vecinas a nuestra planta, a no dejarse engañar por quienes están organizando dicha protesta”, concluyó el comunicado de la empresa.
La planta de Volkswagen en Cuautlancingo es una de las instalaciones más importantes de la empresa en México, y cualquier interrupción en su operación podría tener implicaciones significativas tanto para la producción como para la economía local. La empresa reiteró su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, desmintiendo categóricamente las acusaciones de interferir con el clima para beneficio de sus operaciones.