Nacional

Violenta jornada en Culiacán: Gobernador de Sinaloa pide a la población resguardarse tras una serie de enfrentamientos

Por Luis Moreno

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que la situación en Culiacán está controlada, pero no exenta de riesgos. Tras una jornada marcada por varios hechos violentos, el mandatario estatal hizo un llamado a la población para que permanezca en sus hogares si no es necesario salir, a fin de evitar riesgos en medio de la tensa situación que se vive en algunas zonas de la capital sinaloense. Aunque afirmó que no se han implementado cierres de negocios ni bloqueos viales, la recomendación es clara: “Si no tienen necesidad de salir, no salgan”.

La violencia que sacudió a Culiacán desde la madrugada de este lunes 9 de septiembre ha dejado un saldo de un muerto, dos militares heridos, 12 vehículos despojados, y clases suspendidas en varias regiones del estado. El despliegue de operativos de seguridad y el cierre temporal de carreteras reflejan la gravedad de los eventos.

El epicentro de la violencia: La Campiña y Costa Rica

La jornada de violencia comenzó alrededor de las seis de la mañana, cuando elementos del Ejército Mexicano fueron atacados por un grupo armado en el sector de La Campiña, al oriente de Culiacán. En respuesta, se desplegó un operativo coordinado con fuerzas de los tres niveles de gobierno, incluido el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, y la Policía Estatal y Municipal.

Este enfrentamiento inicial resultó en dos militares heridos, quienes fueron trasladados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para recibir atención médica. El gobernador Rocha Moya confirmó que los elementos heridos fueron identificados de manera extraoficial como Daniel “S” y César Augusto “S”.

Poco después, en la carretera Internacional México 15, la Guardia Nacional localizó el cuerpo sin vida de un hombre que portaba un chaleco antibalas. Las autoridades continúan investigando si este deceso está relacionado con los enfrentamientos armados registrados en Culiacán. Además, se localizaron tres vehículos abandonados y con impactos de bala en la misma carretera, dos de ellos frente a la Hacienda El Cielo. Las unidades incluyeron un Kia gris, un Aveo y un Sentra.

En Costa Rica, otra región afectada por la violencia, se suspendieron las actividades escolares tras reportarse nuevos incidentes. Aunque el gobernador no detalló hasta cuándo se mantendrán estas medidas, se confirmó la suspensión de clases en todos los niveles educativos de la región, incluyendo las escuelas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y del Tecnológico Nacional de México en su plantel de Culiacán.

Robo de vehículos y pánico entre la población

A lo largo del día, 12 automovilistas fueron despojados de sus vehículos, según informó el gobernador Rocha Moya en una conferencia de prensa. Las unidades robadas han sido localizadas por las autoridades, quienes aseguraron que no hay bloqueos carreteros y que las rutas están despejadas, aunque se mantiene el operativo de seguridad para prevenir nuevos incidentes.

En un intento por tranquilizar a la población, el mandatario insistió en que la situación está controlada, aunque varios videos difundidos en redes sociales mostraron escenas de pánico y violencia en diversas partes de la ciudad. “La crisis ya pasó. Fue un evento en el que dos grupos de civiles se enfrentaron, hubo disparos (…) No se tiene reporte de ningún deceso, ningún muerto”, declaró Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, en una entrevista con medios locales. Sin embargo, las imágenes de vehículos abandonados y las evidencias de disparos en diferentes puntos de Culiacán contradicen en parte este mensaje.

Reacciones y medidas ante la violencia

El clima de inseguridad ha generado diversas reacciones a nivel local y nacional. La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela, criticó la falta de capacidad del gobierno para garantizar la seguridad de la ciudadanía. “Cuídense ustedes porque este gobierno no lo hace”, declaró a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), en un comentario que refleja el sentimiento de frustración de muchos habitantes de la región.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la violencia en Culiacán durante su conferencia matutina. Aunque reconoció los hechos, el mandatario federal señaló que no contaba con información detallada al respecto, e incluso lanzó una respuesta irónica ante la posibilidad de que se tratara de un nuevo “Culiacanazo”, en referencia a los violentos eventos que ocurrieron en octubre de 2019 tras la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán: “Esperemos que no”, comentó.

En Mazatlán, el alcalde Édgar González Zatarain expresó su preocupación por posibles repercusiones de los enfrentamientos en su municipio, aunque aseguró que se mantendrán atentos y que no es momento de alarmarse, ya que los eventos violentos parecen estar focalizados en Culiacán.

Fuerzas de seguridad y operativos en marcha

Las autoridades continúan desplegando operativos en varias zonas afectadas, con el objetivo de restablecer el orden y prevenir nuevos incidentes. Durante las primeras horas del día, se reportó el aseguramiento de dos camionetas abandonadas por los agresores en el bulevar Francisco I. Madero. Una Suburban negra y una pick-up GMC blanca, ambas con impactos de bala, fueron retiradas por las fuerzas de seguridad.

Ante los reportes de la población y los constantes llamados al 911, las fuerzas federales y estatales han recorrido diversas zonas de la ciudad para garantizar la seguridad y desalentar cualquier intento de violencia adicional.

El Aeropuerto Internacional de Culiacán informó que continúa operando con normalidad, aunque pidió a los pasajeros estar en comunicación con sus aerolíneas ante posibles cambios o demoras.

Suspensión de clases y pánico en las redes sociales

El impacto de los enfrentamientos también alcanzó el ámbito educativo. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) confirmó la suspensión de clases en la zona de La Campiña, y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Tecnológico Nacional de México, plantel Culiacán, suspendieron actividades en el turno matutino. Ante la circulación de información no verificada en redes sociales, el gobernador Rocha Moya insistió en que la población debe mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

“Es importante que la ciudadanía mantenga la calma y no se deje llevar por rumores o noticias falsas que circulan en las redes. La situación está focalizada y bajo control”, concluyó el mandatario estatal.

Deja una respuesta