Capital

Veterinarios marchan en Puebla para exigir justicia y el cese del acoso a su gremio

Exigen medidas de seguridad tras asesinato de Héctor Hernández en Tultepec, Edomex

Por Patricia Moreno Sánchez

En una manifestación que convocó a veterinarios y estudiantes de la región, se realizó una marcha en Puebla para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández, un veterinario que fue brutalmente agredido en Tultepec, Estado de México, tras ser amenazado de muerte por los dueños de una perra que murió durante el tratamiento médico que él le brindaba. La movilización forma parte de una protesta nacional para exigir el cese del acoso y la violencia hacia este gremio.

Los participantes de la marcha señalaron que los veterinarios son víctimas frecuentes de agresiones y amenazas por parte de los dueños de las mascotas, quienes a menudo los culpan injustamente de la muerte de los animales, a pesar de que en muchas ocasiones los profesionales de la salud animal se enfrentan a situaciones complicadas por la falta de responsabilidad de los propietarios.

«Estamos aquí exigiendo justicia por nuestro compañero Héctor Hernández, quien perdió la vida tras recibir varias puñaladas en un ataque de los dueños de una perrita que él estaba atendiendo. Vimos en los videos cómo fue amenazado de muerte antes de ser agredido», comentó uno de los manifestantes.

Además de la indignación por la muerte de Hernández, los veterinarios denunciaron la negligencia de muchos dueños de mascotas, quienes llevan a sus animales en estados graves de salud, a menudo después de varios días sin atención. Esto, según los veterinarios, dificulta enormemente el tratamiento y recuperación de los animales.

«Los dueños son los responsables de la salud de sus mascotas. Muchas veces llegan tarde, cuando el animal ya está muy grave, y esperan que hagamos milagros. Luego nos reclaman cuando no logramos salvarlos», expresó otro de los veterinarios que participó en la marcha.

Asimismo, señalaron que en varios casos los dueños abandonan a sus mascotas cuando no pueden o no quieren pagar los costos de la atención médica, lo que agrava aún más la situación.

Al final de la marcha, los manifestantes entregaron un pliego petitorio en Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, exigiendo que las autoridades garanticen la seguridad y protección para los veterinarios. Reiteraron que es necesario crear medidas que eviten más agresiones y amenazas hacia este sector profesional, que sigue siendo vulnerable ante la violencia de personas negligentes y malintencionadas.

La protesta busca generar conciencia sobre la situación que enfrentan los veterinarios y asegurar que se tomen medidas para evitar futuros casos de violencia como el que le costó la vida a Héctor Hernández.

Deja una respuesta