Internacional

UNRWA pide acción urgente para evitar el colapso humanitario y social en Gaza ante legislación israelí

Por Luis Moreno

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, hizo un llamado al Consejo de Seguridad para que impida la aplicación de una legislación aprobada por el Parlamento israelí que amenaza con desmantelar las operaciones de la agencia en los territorios palestinos ocupados. Durante una conferencia de prensa posterior a las consultas del Consejo de Seguridad este viernes, Lazzarini advirtió que la implementación de esta legislación tendrá consecuencias catastróficas, particularmente en Gaza, donde las condiciones de vida ya son insostenibles.

“La aplicación de esta ley debilitará drásticamente la respuesta humanitaria internacional, agravando un escenario ya devastador,” afirmó.

Según el comisionado, el mandato de la UNRWA es insustituible, y la transferencia de sus servicios a otras entidades no es factible en el contexto actual. La agencia proporciona servicios esenciales, como educación y atención sanitaria primaria, a millones de refugiados palestinos, incluyendo 17,000 consultas médicas diarias y educación a cientos de miles de niños en Gaza.

Impacto del desmantelamiento de la UNRWA

Lazzarini alertó que el desmantelamiento de la UNRWA provocará un colapso social en Gaza, donde la agencia está profundamente integrada en el tejido social. Además, subrayó que una transición abrupta podría socavar el acuerdo de alto el fuego recientemente alcanzado, así como cualquier esfuerzo de reconstrucción y recuperación en la región.

En Cisjordania, la situación no es menos preocupante. La Autoridad Palestina ha declarado que carece de los recursos financieros y de la capacidad para asumir las responsabilidades de la UNRWA, lo que podría dejar a millones sin acceso a servicios esenciales.

Campañas de desinformación y riesgos para el personal

El comisionado también denunció una intensa campaña internacional de desinformación dirigida contra la UNRWA, financiada en parte por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. Estas iniciativas, que incluyen anuncios y vallas publicitarias, han generado un entorno hostil para el personal de la agencia, tanto en los territorios ocupados como en otros lugares, poniendo en peligro sus vidas.

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, 269 trabajadores de la UNRWA han sido asesinados, y las instalaciones de la agencia han sido objeto de ataques recurrentes.

Un camino político necesario

Lazzarini enfatizó la importancia de una transición política ordenada que defina claramente el rol de la UNRWA como proveedor de servicios básicos. Destacó que cualquier esfuerzo por desmantelar la agencia fuera de un proceso político socava los derechos del pueblo palestino y debilita la confianza en la comunidad internacional.

En este contexto, Lazzarini hizo tres demandas clave al Consejo de Seguridad y a los Estados miembros:

  1. Impedir la aplicación de la legislación israelí.
  2. Insistir en un camino político que garantice el mandato de la UNRWA como proveedor de servicios esenciales.
  3. Incrementar urgentemente el apoyo financiero para evitar la terminación abrupta de las operaciones de la agencia.

La crisis humanitaria en Gaza

Los expertos de la ONU han reiterado la necesidad de un acceso humanitario sin restricciones para abordar la crisis en Gaza, donde más del 70% de la infraestructura civil ha sido destruida y las necesidades de refugio, alimentos y atención médica son críticas. Desde octubre de 2023, más de 46,000 personas han muerto, incluidas miles de niños, según autoridades palestinas, mientras que otras fuentes elevan la cifra a 70,000.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) planea aumentar las entregas diarias de ayuda humanitaria a entre 500 y 600 camiones en las próximas semanas, aunque las necesidades siguen siendo desalentadoras. Actualmente, solo la mitad de los hospitales en Gaza están operativos, y el sistema sanitario enfrenta un colapso total sin apoyo internacional.

Llamado a la acción

“El desmantelamiento de la UNRWA no solo perjudicará a los refugiados palestinos, sino que también debilitará los esfuerzos por lograr una solución justa y sostenible en la región”, afirmó.

Lazzarini concluyó su intervención instando a la comunidad internacional a garantizar la soberanía del pueblo palestino y a trabajar por una solución duradera que respete el derecho internacional y promueva la paz.

Deja una respuesta