Ciencia y Tecnología

Universum conecta a miles con el cosmos: un espectáculo astronómico único

Seis planetas visibles en una sola noche maravillan a asistentes del evento “Juntos pero no alineados” en la UNAM.

Por Luis Moreno

Ciudad de México. Bajo un cielo despejado y lleno de estrellas, miles de personas se reunieron en la explanada de Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM, para presenciar un fenómeno poco común: la observación simultánea de seis planetas. Saturno, Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte se alinearon visualmente en una misma región del cielo, brindando un espectáculo astronómico inolvidable.

El evento gratuito, organizado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM, incluyó actividades como charlas científicas, proyección de películas al aire libre y observación con telescopios, lo que permitió a los asistentes, desde niños hasta adultos, conectarse con la astronomía.

“Observar el cielo es una de las primeras ventanas que tenemos para acercarnos a la ciencia”, expresó María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM. La investigadora destacó el entusiasmo del público y señaló que este tipo de encuentros son un puente entre la sociedad y el quehacer científico.

Un fenómeno especial
Aunque las conjunciones planetarias son relativamente frecuentes, la presencia de seis planetas en una misma noche no lo es, como explicó Luis Alberto Zapata González, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica. “Es un espectáculo digno de apreciarse”, afirmó, agradeciendo la iniciativa de llevar el evento a un público tan amplio.

El investigador Alejandro Farah Simón, del Instituto de Astronomía, ofreció la charla principal del evento, donde explicó que, aunque los planetas parecían estar alineados, esto era solo una ilusión desde nuestra perspectiva en la Tierra. Farah Simón destacó también las características fascinantes de cada planeta, como los anillos de Saturno, difíciles de ver desde nuestro planeta, o el intenso calor y atmósfera corrosiva de Venus.

Un evento inolvidable para los asistentes
El público pudo disfrutar de la película Interestelar (2014) al aire libre, acompañados de palomitas gratis, mientras esperaban su turno para usar los telescopios. Las largas filas para observar los planetas no mermaron el entusiasmo de los asistentes, quienes expresaron asombro al distinguir a Marte, Júpiter, Venus y Saturno, entre otros.

Además, Manuel Suárez Lastra, titular de la DGDC, anunció que este tipo de encuentros astronómicos podrían volverse regulares. “Queremos realizar reuniones mensuales para observar fenómenos celestes, proyectar películas y ofrecer charlas científicas”, dijo, invitando al público a mantenerse atento a las redes sociales para futuros eventos.

El fenómeno observado no se repetirá hasta 2040, lo que hizo de esta noche un acontecimiento especial para todos los amantes del cosmos. Universum se reafirma como un espacio de divulgación científica, conectando a la sociedad con el universo y fomentando el interés por la ciencia desde edades tempranas.

Deja una respuesta