Último pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores llegará en noviembre
Por Luis Moreno
La Secretaría del Bienestar anunció que el último depósito de la Pensión del Bienestar para adultos mayores correspondiente a 2024 se realizará a partir del próximo 4 de noviembre, cubriendo el bimestre de noviembre-diciembre. Este apoyo será de 6,000 pesos bimestrales y se espera que el calendario oficial de dispersión de pagos, que se organiza por la letra inicial del apellido paterno, se publique el mismo día.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la titular de la Secretaría, Ariadna Montiel, informó sobre el avance de la propuesta para elevar esta pensión al rango constitucional. La modificación al artículo 4° establecería el derecho de los adultos mayores a recibir una pensión no contributiva desde los 65 años.
Para 2025, el gobierno ha anticipado un aumento gradual en el monto de la pensión, que comenzará en el primer bimestre de enero-febrero. El depósito se realiza exclusivamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, con el fin de facilitar el acceso a los fondos para los 13.7 millones de beneficiarios, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
Requisitos y prioridades para acceder a la Pensión Bienestar
Los adultos mayores interesados en registrarse deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más cumplidos.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar.
El gobierno priorizará el registro para personas que viven en comunidades indígenas o en zonas con alta marginación.
Los detalles sobre los próximos pagos y calendarios de registro estarán disponibles en las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar y de la titular, Ariadna Montiel.