Internacional

Trump y Putin acuerdan cese de ataques a infraestructuras energéticas y alto el fuego en el Mar Negro

Por Lolis Moreno

Washington y Moscú dieron un paso hacia la paz. En una conversación telefónica de casi dos horas, los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin acordaron este martes una pausa en los ataques a las infraestructuras energéticas en la guerra de Ucrania, así como la implementación de un alto el fuego en el Mar Negro.

Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, ambos mandatarios coincidieron en que «el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego energético e infraestructural». Además, se iniciarán «negociaciones técnicas inmediatas» para garantizar la aplicación de un cese al fuego total y un acuerdo de paz permanente.

Por su parte, el Kremlin informó que Putin aceptó la propuesta de suspender los ataques contra la infraestructura energética por un periodo de 30 días, una medida que busca reducir la escalada del conflicto. Sin embargo, el líder ruso exigió el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania y el fin del suministro de datos de inteligencia, condiciones que consideró «clave» para un arreglo diplomático.

Relaciones bilaterales y negociaciones en Medio Oriente

Además del conflicto en Ucrania, Trump y Putin abordaron temas de seguridad global, incluyendo la proliferación de armas estratégicas y la estabilidad en Oriente Medio. La Casa Blanca aseguró que «ambos mandatarios coincidieron en que un futuro con mejores relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia ofrecerá enormes ventajas, incluyendo importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica».

Según fuentes oficiales, Trump también subrayó que «Irán nunca debe estar en condiciones de destruir a Israel», reafirmando la postura de su gobierno sobre el equilibrio de poder en la región.

El reto de lograr una paz duradera

La comunicación entre los mandatarios se produce en medio de un esfuerzo diplomático de Estados Unidos para lograr un alto el fuego duradero en Ucrania. En las últimas semanas, funcionarios estadounidenses, encabezados por el secretario de Estado Marco Rubio y el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, han negociado con sus homólogos rusos y ucranianos para reducir las diferencias y avanzar en un acuerdo de paz.

Desde Moscú, el enviado especial de Putin, Kirill Dmitriev, calificó la llamada como «histórica» y aseguró que «bajo el liderazgo de Putin y Trump, el mundo se ha convertido hoy en un lugar mucho más seguro».

No obstante, persisten las dudas sobre la implementación efectiva del acuerdo. Mientras que Trump ha enfatizado la necesidad de poner fin a la guerra, Putin ha dejado claro que no aceptará un cese al fuego sin concesiones concretas por parte de Ucrania y sus aliados.

El próximo paso: una posible reunión presencial

Fuentes de la Casa Blanca indicaron que la conversación entre Trump y Putin podría dar paso a una reunión en persona entre ambos mandatarios en un futuro cercano. Este encuentro sería clave para definir los términos de un posible acuerdo de paz y la futura relación entre Washington y Moscú.

Por ahora, la tregua en los ataques a infraestructuras energéticas y el alto el fuego en el Mar Negro representan un primer paso hacia la desescalada del conflicto. Sin embargo, el camino hacia una paz duradera en Ucrania sigue lleno de incertidumbre.

Deja una respuesta