Trump ordena despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia tras amenazas de Medvedev
Por Luis Moreno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en regiones cercanas a Rusia como respuesta directa a lo que calificó como “declaraciones incendiarias” por parte del exmandatario ruso Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa.
A través de su red social Truth Social, Trump anunció que esta medida busca ser preventiva ante posibles escaladas en el conflicto entre Moscú y Kyiv. “Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas fueran más que simples palabras”, escribió el mandatario republicano.
La reacción de Trump surge después de que Medvedev criticara un ultimátum emitido por Washington, el cual exige a Rusia acordar una tregua en Ucrania en un plazo de 10 días. En su respuesta, Medvedev advirtió que cada advertencia estadounidense representa “un paso más hacia una guerra no entre Rusia y Ucrania, sino con Estados Unidos”.
“Trump está jugando al juego de los ultimátums. Debería recordar que Rusia no es ni Israel ni Irán”, publicó Medvedev en su cuenta de X (antes Twitter), subrayando las capacidades nucleares rusas como factor disuasivo.
La tensión entre ambos líderes escaló rápidamente en redes sociales. Trump respondió calificando a Medvedev como “el fracasado expresidente que aún cree que manda en Rusia” y lo acusó de “entrar en territorio peligroso”.
En otro mensaje, el presidente estadounidense destacó el alto costo humano del conflicto: aseguró que en julio murieron cerca de 20 mil soldados rusos y que la cifra anual asciende ya a 112 mil 500. También indicó que Ucrania ha perdido aproximadamente 8 mil efectivos desde enero de 2025, sin contar a los desaparecidos.
“¡Muchas muertes innecesarias! Esta es una guerra que nunca debió ocurrir”, señaló Trump, quien nuevamente responsabilizó al expresidente Joe Biden por la escalada del conflicto. “Solo estoy aquí para ver si puedo detenerla”, concluyó.