Trump nombra a Robert F. Kennedy Jr., opositor a las vacunas, como Secretario de Salud de EE.UU.
Por Luis Moreno
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó este jueves al abogado y activista Robert F. Kennedy Jr. como nuevo secretario de Salud y Servicios Humanos. Este nombramiento ha generado gran controversia debido a las posturas públicas de Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas y sus teorías de conspiración en torno a la industria farmacéutica y de salud.
Trump destacó, a través de su plataforma Truth Social, que el puesto de secretario de Salud es uno de los más importantes de su administración. Subrayó su compromiso de «proteger a los ciudadanos» de sustancias y productos considerados perjudiciales para la salud. En un mensaje directo a sus seguidores, señaló que las industrias farmacéutica y alimenticia han incurrido en prácticas de «engaño y manipulación», y expresó que Kennedy Jr. sería una pieza clave para «restaurar la salud pública».
Robert F. Kennedy Jr., de 70 años, es un miembro de la reconocida dinastía Kennedy y abogado ambientalista con una larga trayectoria. Inicialmente buscó la candidatura demócrata a la presidencia, pero tras no obtener suficiente apoyo, decidió respaldar a Trump en la contienda electoral de 2024. En su mensaje de agradecimiento, Kennedy prometió «limpiar la corrupción» y «restituir la transparencia» en las agencias de salud pública, asegurando que proporcionará a los ciudadanos la información necesaria para tomar decisiones informadas.
A lo largo de su carrera, Kennedy ha sido un crítico abierto de las vacunas, a las que ha atribuido controversiales efectos negativos sin respaldo de la comunidad científica. Su organización, Children’s Health Defense, se ha destacado por difundir teorías que han sido rechazadas por expertos, como la supuesta relación entre las vacunas y el autismo, así como otros efectos adversos no probados. Estas opiniones han provocado distanciamiento incluso con miembros de su familia, que consideran sus posturas un riesgo para la salud pública.
El nombramiento de Kennedy, junto con otros polémicos anuncios de Trump, como el legislador ultraconservador Matt Gaetz como fiscal general y Elon Musk al frente de la eficiencia gubernamental, muestra la inclinación de la nueva administración hacia figuras que han cuestionado el sistema tradicional. Sin embargo, el nombramiento de Kennedy aún debe ser confirmado por el Senado, donde se anticipa un acalorado debate dada su reputación y posturas no convencionales en temas de salud pública.