Trump celebra triunfo legislativo: Congreso de EE.UU. aprueba su megaproyecto de ley presupuestaria
Por Luis Moreno
En una cerrada votación de 218 a 214, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el ambicioso proyecto de ley presupuestaria impulsado por el presidente Donald Trump, en una victoria significativa para su administración de cara a las elecciones de 2024. Con esta decisión, el Congreso da luz verde definitiva a lo que la Casa Blanca ha bautizado como «El Gran y Hermoso Proyecto de Ley», que ahora espera la firma del mandatario para convertirse en ley.
El paquete legislativo incluye la extensión permanente de los recortes fiscales aprobados en 2017, nuevas exenciones tributarias dirigidas a la clase trabajadora, así como medidas controvertidas como el recorte de programas sociales clave —entre ellos Medicaid y asistencia alimentaria— y la eliminación de múltiples incentivos fiscales a las energías limpias.
Además, introduce un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde EE.UU., una medida que ha generado inquietud entre comunidades migrantes. También contempla una exención de hasta 25 mil dólares anuales en impuestos federales sobre propinas, aplicable hasta 2028.
A pesar del respaldo mayoritario del Partido Republicano —con solo dos de sus 220 representantes votando en contra—, la oposición demócrata fue unánime. El líder de la bancada, Hakeem Jeffries, pronunció un maratónico discurso de ocho horas y 44 minutos, el más largo en la historia de la Cámara, en un intento de frenar o cambiar votos republicanos. La estrategia, sin embargo, no logró su cometido.
“El pueblo estadounidense no necesita una ley que beneficie a los más ricos y abandone a millones que dependen de Medicaid. Este proyecto costará vidas”, advirtió Jeffries durante su intervención.
Por su parte, el presidente del Congreso, Mike Johnson, desestimó las críticas: “Hoy dimos un paso para fortalecer la economía, reducir impuestos y recompensar a los trabajadores”.
Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), el plan incrementaría la deuda nacional en 3.4 billones de dólares en los próximos años, sumándose a los ya existentes 36.2 billones. Además, se estima que el fisco dejará de recaudar entre 4 y 4.5 billones de dólares en la próxima década.
En su red Truth Social, Trump celebró el resultado y reiteró su mensaje: “Este es el mayor recorte fiscal de la historia. Ya no se pedirá a las familias trabajadoras que paguen por los errores de Washington”.
Se prevé que el presidente firme el proyecto de ley antes del 4 de julio, Día de la Independencia, en un intento simbólico por presentar esta aprobación como un triunfo nacional y personal, en pleno arranque de su campaña de reelección.