Finanzas y NegociosInternacional

Trump aplaza un mes los aranceles al sector automotriz para México y Canadá y considera exenciones adicionales

Por Luis Moreno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido aplazar por un mes la implementación de los aranceles del 25% a los automóviles provenientes de México y Canadá, los cuales estaban previstos como parte de su política comercial. Esta medida afecta a los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ofreciendo un respiro temporal a ambos países.

El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, adelantó que Trump podría considerar exenciones a los aranceles para ciertos productos, incluidos los vehículos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC. «Quedarán algunas categorías. Bien podría ser autos. Podría ser otros también», dijo Lutnick en una entrevista con Bloomberg TV.

Trump también discutió la posibilidad de suspender temporalmente los aranceles durante una llamada con los CEO de los principales fabricantes de automóviles: Mary Barra (General Motors), Jim Farley (Ford) y John Elkann (Stellantis). Los ejecutivos del sector automotriz presionaron para obtener claridad sobre la política arancelaria, ya que han ofrecido aumentar las inversiones en los Estados Unidos, pero necesitan certidumbre sobre las tarifas y las políticas medioambientales.

El secretario Lutnick señaló que, aunque los aranceles del 25% se mantienen, los vehículos que cumplan con las normativas del T-MEC podrían ser exentos de estos cargos. «Si cumplió con el acuerdo, tal vez evite los aranceles, y si no cumplió con el acuerdo, bueno, lo hizo bajo su propio riesgo», señaló Lutnick.

Además de los vehículos, Trump también está considerando la eliminación de los aranceles del 10% sobre las importaciones de energía canadiense, como el petróleo crudo y la gasolina, siempre y cuando estos productos cumplan con las Reglas de origen del T-MEC.

Este alivio en las tarifas arancelarias se produce en un momento delicado para la economía de Canadá y México. En caso de ser implementados, los aranceles podrían tener un impacto negativo en la recuperación económica de Canadá, y potencialmente desencadenar una recesión en México, dada su alta dependencia de Estados Unidos para las exportaciones e importaciones.

La Casa Blanca indicó este miércoles que las importaciones de automóviles desde Canadá y México estarán exentas de aranceles durante un mes. Además, se informó que Trump está dispuesto a considerar exenciones adicionales para otros sectores, lo que podría alterar el panorama comercial de América del Norte en los próximos meses.

Deja una respuesta