Trump adelanta excepciones en aranceles recíprocos: “Me da vergüenza cobrarles
Por Luis Moreno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes 24 de marzo que planea anunciar un paquete de aranceles recíprocos el próximo 2 de abril, pero señaló que algunos países podrían recibir exenciones o reducciones en estas tarifas.
“Puede que les dé exenciones a muchos países. Nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo que nos han cobrado, pero será sustancial, y lo sabrán el 2 de abril”, declaró Trump en la Casa Blanca.
El anuncio ha generado incertidumbre en los mercados y preocupación en naciones con fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos, como México. Entre los sectores afectados podrían estar la industria automotriz, el acero, el aluminio y los semiconductores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró confiada en que el país no estará en la lista de naciones afectadas, al recordar que los acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, establecen que no deben aplicarse aranceles recíprocos entre ambas economías. No obstante, Trump ya ha impuesto y revertido aranceles a las exportaciones mexicanas en el pasado, alegando preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo y la migración.
Otro punto de tensión es el posible arancel del 25% a los autos ensamblados en México. Si bien la medida fue pausada temporalmente a petición de las grandes automotrices estadounidenses, sigue siendo una amenaza latente.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabeza negociaciones con funcionarios estadounidenses para intentar anular el arancel del 25% al acero y aluminio mexicanos.
México tomará una decisión sobre posibles represalias comerciales una vez que Trump anuncie formalmente sus medidas el 2 de abril.