Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifiestan en el Centro de Puebla
Rechazan las reformas impulsadas por AMLO
Por Patricia Moreno Sánchez
Centos de empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon por las calles del Centro de Puebla en oposición a las reformas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.El objetivo de la manifestación fue, además de expresar su desacuerdo con las reformas, visibilizarse ante la sociedad y demostrar que no son un poder judicial pasivo ante los señalamientos de corrupción.
Uri Téllez, trabajador del PJF en Puebla, destacó que el Poder Judicial trabaja en beneficio de la sociedad, emitiendo sentencias que protegen a mujeres, niños, adultos mayores y a la población en general pese al paro de labores en el PJF.
“Estamos aquí para que la sociedad sepa que no somos como nos acusa el presidente López Obrador; somos trabajadores honestos que buscan siempre el bienestar del pueblo mexicano, que somos todos nosotros”, afirmó.
El representante añadió que las movilizaciones continuarán, junto con el paro laboral, hasta que se reconsidere la reforma, la cual afecta tres aspectos cruciales: la independencia del Poder Judicial, la carrera judicial y las condiciones laborales de los servidores públicos.
«Seguiremos con el paro indefinido y con otras acciones hasta que el Congreso Federal analice detenidamente esta reforma, que no puede ser resultado de un capricho; debe ser en beneficio de todos los mexicanos», puntualizó.
El trabajador también subrayó que, aunque los órganos del Poder Judicial están en paro a nivel nacional, se han establecido guardias para no dejar desprotegida a la población y atender asuntos urgentes. En Puebla, como en otras entidades, se han organizado equipos de guardia en los juzgados para continuar con la atención de temas prioritarios, especialmente en materia penal, como la libertad de personas detenidas y otros conflictos relacionados con servicios esenciales como electricidad y agua.
«No somos insensibles, seguimos siendo parte del pueblo y, por eso mismo, estamos con el pueblo en esta lucha”, afirmó.
ifestación partió desde el Reloj del Gallito, recorrió la Avenida Reforma, pasó frente al Palacio Municipal y culminó en el Congreso del Estado, donde los participantes expresaron su inconformidad con la reforma que propone la elección popular de jueces y magistrados, en lugar del modelo actual basado en exámenes profesionales.
Los trabajadores rechazan esta reforma, ya que consideran que generaría una disminución masiva de personal y reduciría sus salarios. Diversos sectores, incluidos el empresarial, académico y bancario, advierten que esta reforma representa un riesgo para la democracia, la inversión y la justicia, al plantear la posible eliminación de la figura del amparo judicial contra medidas del gobierno federal.