Tlaxcala revive la tradición del pregonero medieval en su 500 aniversario
Por Luis Moreno
Tlaxcala, Tlax. – Como parte de las celebraciones por los 500 años de la fundación de la ciudad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Ayuntamiento de Tlaxcala han rescatado la figura del pregonero medieval, un personaje histórico que recorrerá la Plaza de la Constitución dos veces al mes para anunciar los hechos más relevantes, al estilo del siglo XVI.
La actividad, que inició el pasado 31 de enero de 2025, se llevará a cabo los días 15 y el último de cada mes, comenzando en los portales del cabildo municipal a las 10:00 horas. El pregonero, vestido con atuendos de época, recorrerá la plaza hasta el quiosco del zócalo, proclamando noticias de interés para la comunidad, en una evocación de la forma en que se difundía la información en la Nueva España.
José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala, explicó que esta iniciativa busca rescatar la tradición oral y mantener vivo el acervo histórico del estado. Por su parte, el director municipal de Cultura, Vladimir Mompeller Prado, destacó que el pregón es una forma de acercar a la ciudadanía a la historia viva de la ciudad y fomentar la participación en su identidad cultural.
Para garantizar la veracidad y riqueza de los contenidos, el Centro INAH Tlaxcala colaborará con la Universidad Autónoma de Tlaxcala en la investigación y difusión del patrimonio histórico del estado.
Este evento no solo rememora una tradición centenaria, sino que también ofrece a los habitantes y visitantes de Tlaxcala una experiencia única que los transporta a los orígenes de la ciudad, consolidando el vínculo entre pasado y presente en el marco de su quingentésimo aniversario.