TikTok en la cuerda floja: Estados Unidos exige su venta antes del 19 de enero
Por Luis Moreno
El futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo tras la reciente decisión de la Corte Suprema, que validó la ley que obliga a ByteDance, su empresa matriz con sede en China, a vender las operaciones de la aplicación en el país antes del domingo 19 de enero.
El fallo deja a ByteDance con opciones limitadas: aceptar la venta, que han rechazado anteriormente, o enfrentar la prohibición total de TikTok en Estados Unidos. La decisión responde a preocupaciones de seguridad nacional, basadas en el temor de que el gobierno chino pueda acceder a datos sensibles de los 170 millones de usuarios estadounidenses.
En medio de esta incertidumbre, el presidente Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, tendrá un papel crucial. En declaraciones recientes, afirmó: “Mi decisión sobre TikTok se tomará pronto, pero necesito tiempo para revisar la situación”. Sin embargo, los plazos estrechos complican las posibilidades de encontrar una solución inmediata.
Un escenario de incertidumbre
Si ByteDance no cumple con la orden de venta, la aplicación enfrentará una prohibición que impedirá nuevas descargas y actualizaciones. Aunque los usuarios actuales podrían seguir utilizando TikTok por un tiempo limitado, la experiencia se deterioraría rápidamente por la falta de mantenimiento y actualizaciones.
Por su parte, el mercado especula sobre posibles compradores, incluyendo gigantes tecnológicos como Oracle o Amazon, aunque las implicaciones antimonopolio dificultan esta posibilidad. Incluso Elon Musk ha sido señalado como un potencial interesado, aunque no hay confirmaciones oficiales.
En un giro inesperado, el influencer y creador de contenido MrBeast insinuó estar considerando la compra de TikTok junto a un grupo de inversores. A través de sus redes sociales, comentó: “Estados Unidos merece TikTok. Déjenme salvar esta plataforma”. A pesar del revuelo, no se ha confirmado si sus declaraciones son serias o una estrategia mediática.
Impacto para usuarios y creadores
La posible desaparición de TikTok tendría un impacto significativo en los millones de usuarios que dependen de la plataforma, no solo como una fuente de entretenimiento, sino también como medio de sustento económico. Muchos creadores ya están explorando alternativas, como Xiaohongshu, conocida como el «Instagram chino».
Mientras tanto, ByteDance continúa apelando la decisión en los tribunales, argumentando que la prohibición viola la libertad de expresión garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. Sin embargo, las posibilidades de éxito parecen escasas, según analistas legales.
¿Qué sigue para TikTok?
Si la venta no se concreta antes del 19 de enero, TikTok podría enfrentarse a un bloqueo total en Estados Unidos, marcando un precedente histórico en la regulación tecnológica. La presión ahora recae sobre ByteDance y los posibles compradores para encontrar una solución que evite este desenlace.
El futuro de TikTok en Estados Unidos no solo pone en jaque a una de las aplicaciones más populares del mundo, sino que también subraya las crecientes tensiones geopolíticas entre Washington y Pekín. Mientras el reloj avanza, los usuarios, creadores y empresas tecnológicas esperan con incertidumbre la resolución de este caso sin precedentes.