Tensión política ante la visita del presidente argentino Javier Milei a México para la CPAC
Por Luis Moreno
Ciudad de México.- El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará México los días 23 y 24 de agosto para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento clave para los líderes conservadores y ultraderechistas de todo el mundo. Esta será la segunda vez que Milei asista a este foro en Ciudad de México, donde cerrará el evento el 24 de agosto con un discurso enfocado en la «lucha por la libertad» en América Latina y el mundo, según un comunicado de la CPAC.
Durante su visita, Milei también tiene planeado reunirse con empresarios mexicanos el día 23, según informó Manuel Adorni, portavoz presidencial argentino. Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha descartado cualquier encuentro con Milei debido a las marcadas diferencias ideológicas entre ambos mandatarios. «No coincido con su manera de pensar y su forma de ser», declaró López Obrador en su conferencia de prensa.
La relación entre Milei y López Obrador ha estado marcada por tensiones verbales que hasta ahora no han afectado los lazos diplomáticos entre Argentina y México. Mientras que Milei ha calificado a López Obrador de «ignorante», el presidente mexicano ha expresado su incomprensión sobre la elección de Milei como presidente de Argentina, sugiriendo que el mandatario argentino «desprecia al pueblo».
La CPAC, que comenzó en 1974 en Estados Unidos, se ha convertido en un espacio relevante para las figuras conservadoras a nivel global. En México, el evento ha sido promovido por Eduardo Verástegui, un político y exactor de telenovelas, quien intentó sin éxito convertirse en candidato presidencial en las elecciones más recientes.
El viaje de Milei a México se enmarca en una serie de visitas internacionales que ha realizado desde que asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023. Este será su 14º viaje al extranjero, lo que ha generado críticas en Argentina debido al carácter privado de muchas de estas visitas, financiadas con fondos públicos. En la mayoría de los casos, Milei no ha mantenido reuniones oficiales con autoridades locales, lo que ha aumentado la controversia en torno a sus frecuentes salidas del país.
A pesar de las diferencias políticas, López Obrador ha reconocido el derecho de reunión de la CPAC y ha asegurado que en México «hay libertades plenas» para que cualquier persona, incluyendo líderes conservadores, visite el país. «Este es un país libre, no hay censura, no hay persecución, hay libertades plenas», afirmó el mandatario mexicano.