Tehuacán celebrará su Fiesta de Identidad Cultural “Xopan Xiuhmeztli”
Por Lolis Moreno
Del 16 al 23 de marzo, el municipio de Tehuacán llevará a cabo la Fiesta de Identidad Cultural “Xopan Xiuhmeztli”, un evento que busca promover y difundir el arte, la cultura e historia de la comunidad. Las actividades se desarrollarán en la Casa de Cultura, el Complejo Cultural El Carmen, la explanada municipal y el Parque Juárez.
El director general de Patrimonio de la Secretaría de Arte y Cultura, Emilio Herrera Corichi, informó que la festividad contará con la participación de más de 40 artistas y más de 100 artesanos locales. Durante la celebración, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones y venta de productos, muestras gastronómicas, conciertos, obras de teatro y presentaciones de libros.
Entre los atractivos principales, el evento incluirá conciertos de reconocidas agrupaciones nacionales como Elefante, Mi Banda el Mexicano, la Rondalla de Saltillo y el Grupo Jalado. Además, se exhibirán documentales históricos y textos resguardados en el archivo municipal. Todas las actividades serán gratuitas y el público interesado podrá consultar la cartelera completa en la página de Facebook «Gobierno de Tehuacán».
Cabe destacar que esta festividad tiene sus orígenes hace 28 años, cuando se celebraba bajo el nombre de Festival Internacional de Tehuacán, con el objetivo de conmemorar el aniversario de la elevación del municipio a la categoría de Ciudad de Indios, un suceso que ocurrió hace 365 años. En un esfuerzo por fomentar la preservación de las lenguas indígenas del estado, el festival adoptó el nombre en náhuatl “Xopan Xiuhmeztli”, que significa “Mes verde, florecimiento de los mezquites”, una especie endémica de la región.