Soplan Vientos de Mayor Inversión Pública y Privada
Por Jorge Marcelino Alejo
Con la afirmación de la Presidenta Claudia Sheinbaum en el mensaje de su Primer Informe, de que la inversión pública no sustituye a la privada sino que la complementa, se dejan sentir vientos –por lo pronto en Puebla –de una mayor inversión tanto pública como privada.
Hay que poner de relieve que Sheinbaum le dio su lugar a la inversión privada, y también le reconoció su importancia, que es donde la inversión pública la complementa y la potencia, pero no la sustituye.
Por su parte el empresariado poblano, externó que se suma a la construcción del Plan México, a través de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Eso representa que el capital poblano tiene puntos de coincidencia con el Gobierno Federal de la Cuarta Transformación. Héctor Sánchez como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, destacó que los Polos de Desarrollo son una plataforma de potencial para trabajar de manera coordinada, entre Gobierno, Iniciativa Privada y la Sociedad en favor del bienestar del país.
Esa concurrencia hacia los beneficios de la inversión tanto privada como pública, no se había sentido de esa manera especialmente en los últimos años. Pero de darse en este primer año del actual Gobierno Federal, se fincará el auge económico que a su paso traerá la reactivación del empleo.
Como que se acomodan los astros para que así sea.
Se siente pues que soplan vientos para una mayor inversión tanto pública como privada. Es más, el CCE pidió abrir mesa de revisión y análisis conjuntos. Con ella se definirían caminos y acciones concretas, para avanzar hacia el crecimiento económico.
Los vientos tienen su fuerza, porque en el mismo momento, la Presidenta de México precisó que en este año se canalizan cientos de miles de millones de pesos, tanto para acabar obras iniciadas en el primer sexenio de la 4ª Transformación, como en crear más infraestructura con polos de desarrollo, parques industriales, puertos, hospitales y proyectos carreteros, entre otros.
Incluso subrayó que se destinarán más miles de millones de pesos, para recuperar la soberanía energética a través del fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad –CFE-. Y del rescate de Petróleos Mexicanos –Pemex-.
Sin caer en la exageración, sentimos que hay bases para creer que se moverán más inversiones en la región poblana. Alienta que la Presidenta señale que “vamos bien, pero vamos a ir mejor”. Eso concuerda con el señalamiento del Gobernador Alejandro Armenta, cuando informa que su Administración está trabajando en más de 40 proyectos en forma conjunta con el Gobierno Federal.
M E M O R A N D U M
TRANQUILIDAD
El comercio organizado del Centro Histórico de la Angelópolis está de luto.
Hay dolor por el artero asesinato del empresario Efrén Ramírez, al ser sorprendido en su domicilio por una sarta de delincuentes que le dispararon en repetidas ocasiones en el intento de saquear su residencia. Aunque fue auxiliado y llevado a un nosocomio su fallecimiento fue inevitable.
De inmediato surgió la exigencia del sector empresarial a los tres niveles de Gobierno, para que implementen medidas más contundentes que acaben con la inseguridad que agobia a la sociedad. Elevaron voces para decir que vuelva la paz y tranquilidad, para vivir y trabajar en bien de nuestras familias y de Puebla.
Don Efrén se distinguió en el comercio citadino, por impulsar su negocio de Joyerías London, que a través del tiempo tanto en Puebla como en otras ciudades del país, se convirtieron en las tiendas preferidas de su habitual clientela. Descanse en paz.