Sony sube el precio de la PlayStation 5; Profeco exige claridad en la venta en México
Por Luis Moreno
A partir de este jueves, los precios de todas las versiones de la PlayStation 5 subirán en Estados Unidos 50 dólares, anunció Sony Interactive Entertainment. La medida responde a lo que la compañía calificó como “un entorno económico complejo”, marcado por el aumento de aranceles a productos importados durante la administración Trump.
Con este ajuste, la PS5 estándar tendrá un costo de 549.99 dólares (aprox. 9 mil 899 pesos), la edición digital 499.99 dólares (cerca de 8 mil 999 pesos) y la versión Pro alcanzará 749.99 dólares (unos 13 mil 499 pesos). Los precios de controles, audífonos y otros accesorios se mantendrán sin cambios. La firma japonesa ya había aplicado incrementos en Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda en meses anteriores.
Profeco exige precios claros en México
En paralelo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó a Sony México para que cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) en su tienda en línea. El organismo recibió más de 100 denuncias ciudadanas por supuestas irregularidades en la forma de exhibir los precios.
Profeco señaló dos obligaciones centrales:
- Precios en pesos mexicanos: conforme al artículo 34 de la LFPC, deben mostrarse en moneda nacional, de manera legible y comprensible.
- Monto total de pago: el artículo 7 Bis establece que el precio exhibido debe incluir impuestos, comisiones o cargos adicionales.
De no atender la notificación, la dependencia advirtió que iniciará procedimientos por infracciones a la ley.
Un sector en expansión
El mercado global de videojuegos superará los 200 mil millones de dólares en 2024, de acuerdo con Newzoo. En México, la industria alcanzó mil 200 millones de dólares y genera más de 30 mil empleos directos, con una base de jugadores donde la mitad de la población entre 12 y 35 años participa de forma regular y el 45 por ciento son mujeres.
El incremento de precios no es exclusivo de Sony. Microsoft elevó el costo de sus consolas y accesorios de Xbox, mientras que Nintendo ajustó el precio de la Switch y de sus periféricos previo al lanzamiento de una nueva generación.
El aumento de la PS5 y las exigencias de Profeco reflejan las tensiones de una industria en expansión, donde la transparencia en los precios y la confianza del consumidor resultan clave para sostener su crecimiento en México.