Capital

Solo mujeres cargan a la Virgen de la Soledad en el Viernes Santo

Por Patricia Moreno Sánchez

La imagen de la Virgen de la Soledad, una de las más emblemáticas del Viernes Santo en Puebla, será nuevamente cargada exclusivamente por mujeres durante la tradicional procesión, informó Israel Pedro Romero, integrante de la Cofradía del templo de la Soledad.

El encargado detalló que los preparativos están avanzados en un 90% y se continúa convocando a las hermanas y hermanos que deseen participar en esta expresión de fe, aunque solo mujeres son quienes pueden cargar el paso, siguiendo una tradición que data desde 1748, año en que la imagen llegó a Puebla.

Actualmente, participan entre 400 y 600 personas acompañando a la Virgen en su recorrido. Para portar el anda, se conforman bloques de 16 mujeres seleccionadas cuidadosamente, considerando su estatura, salud y condición física, especialmente para evitar riesgos cardiacos o físicos durante el trayecto.

Las mujeres que llevan la imagen representan simbólicamente a aquellas que acompañaron a la Virgen María durante la pasión y muerte de Jesucristo. Mientras tanto, los varones que participan tienen el papel de apoyo, portando el palio o las sombras, y representando al Apóstol San Juan, quien también acompañó a María tras la crucifixión.

Recordó que originalmente, solo mujeres vírgenes podían cargar la imagen, con el paso del tiempo, esta restricción cambió para incluir también a mujeres casadas, agregó año que hace cuatro años se reactivó la cofradía para brindar mayor organización a esta tradición religiosa, que antes era dirigida por fieles que se organizaban directamente con el sacerdote.

Indicó que para la procesión las mujeres deben portar falda negra, blusa blanca y un velo negro, mientras que los hombres deben acudir con pantalón negro, camisa blanca y corbata negra.

El Viernes Santo, la jornada inicia a las 8:00 de la mañana con el Viacrucis dentro del templo. A las 10:30 concluye esta parte y a las 11:00 en punto comienza la procesión rumbo a Catedral, donde la imagen se encontrará con las demás advocaciones participantes en la procesión.

Además, anunció que la tradicional procesión vespertina de la Virgen de la Soledad se ha reprogramado para el Sábado de Gloria a las 11:00 de la mañana, en la llamada “Vía Dolorosa”, que representa el regreso de la Virgen a su hogar tras la muerte de Jesús. Esta procesión se realizará por las calles cercanas al templo y se hace una invitación abierta a todos los fieles a participar.

Deja una respuesta