Nacional

Sheinbaum se reúne con Christopher Landau en medio de tensiones por remesas y acusaciones de EE.UU.

Por Luis Moreno

En medio de una creciente tensión diplomática por la propuesta de aranceles a las remesas y recientes declaraciones de funcionarios estadounidenses, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este miércoles una reunión privada con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, en Palacio Nacional.

El encuentro, que duró cerca de dos horas, forma parte de una gira regional del diplomático estadounidense que incluye visitas a El Salvador y Guatemala, con el objetivo de fortalecer inversiones y contener los flujos migratorios. Sin embargo, la visita se da en un momento delicado de la relación bilateral.

Landau salió del recinto presidencial sin ofrecer declaraciones a la prensa, lo que incrementó la expectativa sobre los temas tratados en la reunión.

Horas antes, la presidenta mexicana pidió “serenidad” y evitar confrontaciones, luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se burlara de la propuesta del senador estadounidense Eric Schmitt, quien planteó aumentar en un 15% el arancel a las remesas enviadas desde EE.UU. hacia México. La respuesta de Schmitt no se hizo esperar, subiendo la tensión al afirmar en redes sociales que su propuesta “acaba de ser un 5% más alta”.

“La confrontación no ayuda, lo que tenemos que buscar siempre es la protección del pueblo de México”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina, insistiendo en mantener la relación con Estados Unidos dentro de los cauces diplomáticos.

Asimismo, rechazó categóricamente los señalamientos de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, quien la acusó de incitar movilizaciones en Los Ángeles. “Es absolutamente falso. Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum aseguró que su postura ha sido siempre en defensa de los mexicanos en el exterior y que cualquier movilización propuesta ha sido pacífica. “Vamos a resolver todo por la vía diplomática”, dijo, en referencia a los temas que abordaría con Landau.

Aunque no se han revelado detalles del contenido de la conversación, la reunión con el subsecretario estadounidense ocurre en un contexto en el que el gobierno mexicano busca reafirmar su postura frente a las propuestas legislativas en EE.UU. que podrían afectar directamente a millones de familias mexicanas que dependen de las remesas.

El silencio de Landau tras el encuentro deja abierta la expectativa sobre posibles acuerdos o desencuentros, en una relación binacional marcada por la cooperación, pero también por tensiones políticas.

Deja una respuesta