Sheinbaum responde a órdenes ejecutivas de Trump: cooperación sin subordinación
Por Luis Moreno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional frente a las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum enfatizó que su gobierno buscará siempre la cooperación y el diálogo respetuoso con la administración estadounidense, pero sin subordinación.
«Que tenga la certeza el pueblo de México de que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir», declaró. También señaló que protegerá los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, reafirmando el carácter humanista de su gobierno.
Análisis de las órdenes ejecutivas
Sheinbaum instó a analizar detenidamente los decretos firmados por Trump, particularmente aquellos que declaran como terroristas a los grupos del narcotráfico y que contemplan la posibilidad del envío de tropas estadounidenses a México. La mandataria subrayó que Estados Unidos tiene derecho a actuar dentro de su territorio, pero México es un país libre y soberano. “El tema central aquí es que cualquier intervención extranjera en nuestro país es inaceptable. Actuaremos siempre con cabeza fría y en defensa de nuestra soberanía”, afirmó.
En cuanto al programa «Quédate en México» (MPP), que impide que los solicitantes de asilo permanezcan en territorio estadounidense, Sheinbaum aseguró que su gobierno no dejará a los migrantes desamparados y buscará alternativas humanitarias, aunque recalcó que el programa no convierte a México en un «tercer país seguro».
Respecto a la denominación del Golfo de México como «Golfo de América» en territorio estadounidense, Sheinbaum señaló que esta medida solo aplica en la plataforma continental de Estados Unidos y no afecta el reconocimiento internacional del Golfo de México.
Diálogo bilateral
La mandataria anunció que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente para que entable un diálogo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el fin de acordar mecanismos de cooperación y establecer una comunicación bilateral efectiva. «Es indispensable iniciar estas pláticas con la nueva administración de Trump para garantizar una relación respetuosa entre ambos países», destacó.
Sheinbaum también reafirmó que la prioridad de su gobierno es atender las causas estructurales de la migración, promoviendo inversiones y apoyos a las comunidades más vulnerables, tanto en México como en Centroamérica.
Reacción a las críticas de la oposición
Cuestionada sobre las declaraciones de algunos actores opositores que instaron a su gobierno a estar «a la altura de las circunstancias» ante la nueva administración de Trump, Sheinbaum respondió que cualquier mexicano que celebre una intervención extranjera está traicionando a la patria. “Eso es como ser Miramón o aplaudir la intervención francesa. El pueblo de México sabe que tiene un gobierno que siempre estará de su lado y que defenderá la soberanía”, afirmó.
Cooperación sin subordinación
Finalmente, Sheinbaum reiteró que, aunque todos desean combatir a los cárteles de la droga, cada país debe hacerlo en su propio territorio y en el marco de sus leyes. “Buscamos coordinación y colaboración, pero siempre desde una posición de igualdad y respeto mutuo”, concluyó.