Sheinbaum descarta nacionalización de TV Azteca tras propuesta de Paco Ignacio Taibo II
La presidenta de México afirmó que su gobierno garantiza la libertad de expresión y no contempla expropiar medios de comunicación, luego de una polémica propuesta del escritor Paco Ignacio Taibo II durante el Consejo Nacional de Morena.
Por Luis Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente que su gobierno tenga intenciones de nacionalizar la televisora TV Azteca, tras la propuesta lanzada por el escritor Paco Ignacio Taibo II durante el Consejo Nacional de Morena, en la que sugirió expropiar el canal 13 “por razones de salud nacional”.
Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre las declaraciones del también director del Fondo de Cultura Económica. Al respecto, Sheinbaum respondió que, aunque respeta la libertad de expresión, no comparte dicha propuesta y reiteró su compromiso con el respeto a los medios de comunicación.
“Hay libertad de expresión. Paco tiene derecho a decir lo que piensa, como todos los mexicanos, pero nosotros no estamos pensando en nacionalizar ninguna televisora”, expresó.
La controversia surgió el pasado domingo 4 de mayo, cuando durante su intervención en el Consejo Nacional de Morena, Taibo II criticó a empresarios que, según él, “transan a la nación” y evaden el pago de impuestos. En ese contexto, propuso que el partido discutiera la posible nacionalización del canal 13, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.
“No es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas”, matizó el escritor en un video difundido en redes sociales. A raíz de ello, Morena acordó que el tema será debatido formalmente en junio.
La propuesta provocó una airada reacción de Salinas Pliego, quien utilizó su cuenta en la plataforma X para atacar duramente a Taibo II, a quien calificó de “pervertidor de menores” y “puerco”. Además, el empresario criticó al gobierno por su falta de empatía hacia problemas sociales como el desabasto de medicinas para niños con cáncer.
El cruce de declaraciones entre Taibo II y Salinas Pliego ha intensificado el debate sobre el papel de los medios privados, la evasión fiscal y el rol del Estado en la regulación de los contenidos mediáticos. No obstante, el posicionamiento de Sheinbaum parece zanjar la posibilidad de una acción directa contra TV Azteca por parte del Ejecutivo.
La presidenta concluyó reiterando su respeto a la libertad de expresión y señaló que, aunque existan diferencias ideológicas o editoriales con ciertos medios, su gobierno no intervendrá en su operación ni limitará sus actividades.