Sheinbaum califica de “deleznables” los señalamientos sobre la asistencia de Ifigenia Martínez a su toma de protesta
Por Luis Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó profundamente la muerte de Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, y condenó las declaraciones de la oposición sobre las circunstancias de su fallecimiento. Sheinbaum describió como “deleznables” los comentarios que sugerían que Martínez, quien falleció a los 99 años, fue llevada a la ceremonia de toma de protesta de la presidenta en un estado de salud delicado.
Durante un mensaje, Sheinbaum desestimó las afirmaciones de que Martínez fue obligada a asistir al evento para entregar la banda presidencial. «Es increíble, este conservadurismo llega a niveles de… ahora sí que el león cree que todos son de su condición», expresó Sheinbaum. La presidenta agregó que el fallecimiento de Martínez representa una gran pérdida para México, destacando su legado como una “mujer excepcional” que fue pionera en la lucha por el voto de las mujeres en el país.
Sheinbaum rememoró la influencia histórica de Martínez, señalando que fue una sufragista clave que defendió el derecho al voto femenino en México. “La tristeza de que haya partido nuestra compañera Ifigenia, una mujer excepcional. Ella luchó por el voto de las mexicanas y su historia seguirá inspirando a muchas generaciones”, afirmó la presidenta.
De acuerdo con Sheinbaum, la familia de Martínez, particularmente sus nietos, le habían comunicado que su salud era delicada, pero que Martínez deseaba asistir al evento del 1 de octubre, por lo que se respetó su decisión. La presidenta aclaró que se consultó a los familiares de Martínez sobre su estado de salud y que, al final, la exdiputada optó por participar en el evento histórico. “Ella tenía muchos deseos, mucha ilusión de poder asistir”, explicó.
Sheinbaum también hizo un llamado a la oposición para dejar atrás los discursos de odio, solicitando “que serenen sus ánimos”. Agregó que los comentarios en redes sociales que criticaban su decisión de permitir que Martínez asistiera no solo son injustos, sino que demuestran una falta de respeto hacia la memoria de una líder histórica.
En un reconocimiento a la trayectoria de Martínez, Sheinbaum la describió como “una mujer ejemplo para muchas mujeres mexicanas” y reiteró la necesidad de transformar las expresiones de odio en amor, especialmente en momentos de duelo. Finalmente, Sheinbaum informó que no acudirá al homenaje que se le rendirá a Martínez en la Cámara de Diputados, pero extendió sus condolencias a la familia y amigos de la fallecida política.