Deportes

Sergio Pérez bajo presión tras un fin de semana complicado en el Gran Premio de Ciudad de México

Por Griss Moreno

El futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez ha sido el tema central en el paddock durante el Gran Premio de Ciudad de México, especialmente después de un fin de semana difícil que ha dejado en entredicho su continuidad en Red Bull. El tapatío finalizó en la posición 17, una actuación muy por debajo de las expectativas, mientras que su compañero, Max Verstappen, logró remontar hasta el sexto lugar a pesar de enfrentar sanciones.

Christian Horner, jefe de Red Bull, expresó su preocupación durante la conferencia de prensa del domingo. Aunque inicialmente había confirmado que Pérez sería su piloto hasta 2025, este domingo adoptó un tono más cauteloso. “La Fórmula 1 es un negocio basado en resultados y siempre habrá escrutinio sobre el rendimiento”, comentó, dejando entrever que las decisiones sobre el futuro del piloto mexicano podrían ser más complejas de lo esperado.

Pérez, quien ya había reconocido su bajo rendimiento en la temporada, manifestó su decepción: “Ha sido mi peor Gran Premio de México”, refiriéndose a su experiencia del año anterior, donde también se estrelló en la primera curva. Este año, sin embargo, logró terminar la carrera, pero en el último lugar entre los pilotos que cruzaron la meta.

La situación se complica para el mexicano, quien tras un inicio prometedor en la temporada, no ha logrado subir al podio desde el Gran Premio de China en 2024 y actualmente ocupa el octavo lugar en el campeonato de pilotos. Su desempeño ha contribuido a que Red Bull haya caído al tercer lugar en el campeonato de constructores, superado por McLaren y Ferrari, lo que intensifica la presión sobre él para las próximas carreras.

La próxima prueba será en el Gran Premio de Sao Paulo, donde Red Bull espera que Pérez pueda recuperarse y demostrar que aún tiene un papel importante en la escudería. Horner concluyó diciendo que seguirán apoyando al piloto, pero que las decisiones deben ser tomadas en función de los resultados. La situación de Pérez es una muestra de la naturaleza implacable de la Fórmula 1, donde el rendimiento es la clave para la permanencia en el equipo.

4o mini

Deja una respuesta