Senado impulsa reformas para fortalecer la economía y el emprendimiento en México
Por Luis Moreno
Ciudad de México.- En un llamado a la acción y no sólo al discurso, el senador Néstor Camarillo Medina, presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, destacó la urgencia de implementar reformas concretas, diseñadas con determinación y valentía, para fortalecer la economía mexicana.
Durante la instalación del órgano legislativo, el senador enfatizó la importancia de generar una agenda que ponga en el centro a emprendedores, empresarios y trabajadores, quienes, dijo, son los verdaderos motores del desarrollo económico del país.
«México es una nación de emprendedores, de personas que trabajan incansablemente para hacer crecer sus negocios y generar empleo», señaló.
El legislador subrayó que el 83% de la inversión en el país proviene de empresarios nacionales, lo que refleja el compromiso y la responsabilidad de los mexicanos en la construcción de una economía sólida. Actualmente, en México existen más de cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que aportan el 50% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 70% del empleo. Sin embargo, el senador alertó sobre la alta tasa de fracaso en los emprendimientos, ya que el 76% de los nuevos negocios no supera los tres años y solo el 11% logra consolidarse.
Por su parte, el senador Emmanuel Reyes Carmona, secretario de la comisión, anunció la organización de foros en diversas entidades para conocer de primera mano las necesidades de los emprendedores y diseñar estrategias eficaces para su desarrollo. En la misma línea, el panista Marko Cortés Mendoza exigió que se destinen recursos específicos para el apoyo de empresarios y jóvenes emprendedores, asegurando que las promesas de impulso económico se traduzcan en beneficios reales.
Desde el PVEM, la senadora Juanita Guerra Mena insistió en que respaldar a los emprendedores implica dotarlos de financiamiento, capacitación y redes de apoyo que fomenten la competencia leal. En tanto, Lizeth Sánchez García, del PT, señaló que México cuenta con talento humano y recursos que representan un gran potencial económico, pero requieren de un marco normativo adecuado para su desarrollo.
Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, destacó que la comisión trabajará en la promoción del talento local y la incorporación de tecnología en los negocios, con el objetivo de generar riqueza y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
La instalación de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento contó con la presencia de representantes empresariales clave, como Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra; Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de Canirac; y Juan Acra López, titular del Consejo Mexicano de Energía, quienes coincidieron en la importancia de crear condiciones propicias para el crecimiento económico del país.
Con este esfuerzo, el Senado busca establecer una ruta clara para el desarrollo económico de México, apostando por medidas concretas que permitan a los emprendedores y empresarios consolidar sus negocios y fortalecer la economía nacional.