NacionalPolítica

Senado avanza en reforma sobre no reelección y nepotismo electoral

Por Luis Moreno

Ciudad de México.- El Senado de la República dio primera lectura al dictamen que reforma diversas disposiciones de la Constitución en materia de no reelección y nepotismo electoral, estableciendo nuevas reglas para los procesos electorales a partir de 2027 y 2030.

De acuerdo con el documento presentado en la Mesa Directiva, la reforma busca prohibir la reelección inmediata de quienes hayan ocupado un cargo de elección popular. Con ello, ninguna persona podrá postularse para la misma posición en el periodo inmediato posterior. Esta disposición será aplicable a partir de los comicios federales y locales de 2030.

Asimismo, el dictamen propone la prohibición del «nepotismo electoral». Para garantizar la imparcialidad en los procesos democráticos, se estipula que no podrán contender por un cargo de elección popular aquellas personas que, en los últimos tres años previos a la elección, hayan mantenido un vínculo matrimonial, de concubinato o de pareja con el titular del puesto en disputa.

De igual forma, la restricción aplica para quienes tengan parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con la persona en funciones. Esta medida entrará en vigor en los procesos electorales de 2027.

Con esta reforma, el Senado busca fortalecer la equidad en la contienda electoral y evitar prácticas que favorezcan la continuidad dinástica en los cargos de representación popular. Se espera que en los próximos días el dictamen continúe con su proceso legislativo para su eventual aprobación definitiva.

Deja una respuesta