Sector textil reporta mil 200 trabajadores poringreso ilegal de mercancía china
Por Patricia Moreno Sánchez
A la fecha un total de mil 200 trabajadores del sector textil en Puebla fueron despedidos, informó Jorge Moreno rojas presidente de la Cámara de la Industria Textil (CITEX) en Puebla Tlaxcala.
Explicó que de acuerdo al último censo que llevó a cabo la cámara en febrero pasado, esta situación se debió al ingreso ilegal de mercancía asiática principalmente de China al mercado local.
Moreno Rojas explicó que actualmente las empresas afiliadas a CITEX operan al 60 por cierto de su capacidad productiva, lo que ha provocado una caída del 38 por ciento en sus ingresos debido a esta competencia desleal.
«No estamos en contra del comercio que llega a Puebla o al país, al contrario eso genera economía y empleo para la ciudadanía. Lo que señalamos es la ilegalidad con la que algunos artículos ingresan a nuestro país como las prendas de vestir que no tienen etiqueta correcta, ni la composición que marca la Norma , es una competencia desleal, de seguir así no podríamos continuar los empresarios poblanos» destacó.
El dirigente empresarial señaló que si bien los operativos que llevan a cabo las diversas instancias gubernamentales son un paso positivo, se requiere mayor vigilancia en las aduanas del país ya que de poco sirven las fracciones arancelarias que se apliquen si los productos siguen entrando de forma legal.
De acuerdo a CITEX, hasta el 60 por ciento de los productos que ingresan a México los hacen sin cumplir con la normativa correspondiente.
En ese sentido destacó el respaldo que que ha comenzado a recibir el sector por parte del Gobierno Federal, y de la presidenta Claudia de tomar en cuenta al sector textil como una de las ocho ramas estratégicas a fortalecer.
«Hace mucho tiempo que no veíamos que un mandatario federal tomara en cuenta el sector textil y hoy vemos que hay una intención de fortalecerlo y por eso CITEX se ha sumado el programa «Hecho en México» impulsado por la Scretaría de Economía Estatal y federal, cuáles están trabajando de forma conjunto.
Por último insistió que las autoridades deben incrementar la vigilancia en las aduanas para evitar el ingreso legal de productos ya que de lo contrario las empresas del sector no podrán subsistir.