Opinión

Se Perfila Trabajo Armónico Entre Clero, Gobierno e IP

Por Jorge Marcelino Alejo

Al menos por sus quehaceres y movimientos en las últimas semanas, se perfila que entre Clero, Gobierno e Iniciativa Privada, pudieran trabajar en armonía por Puebla.

Un escenario de esa naturaleza, compensaría a Puebla con soluciones más acertadas a problemas –inseguridad y violencia- que agobian a la comunidad poblana. También se fincarían bases para que la entidad retome su crecimiento económico, que es sinónimo de generación de empleos.

Así se aprecia la perspectiva, porque se van tejiendo enlaces que en un momento dado pudieran dar el estirón al trabajo conjunto y armónico. No se pierda de vista que este ingrediente se ha buscado en los últimos tiempos, pero desafortunadamente no ha cristalizado.

Veamos, en el reciente onomástico del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, al llegar el Gobernador Alejandro Armenta Mier, Arzobispos Auxiliares, cientos de Presbíteros y Seminaristas, además de Empresarios y Periodistas, no solo advertimos una cordial y respetuosa felicitación, sino que en sendos mensajes, coincidieron en trabajar de la mano y por amor a Puebla. Acentuaron amistad de años, y que ahora cada cual se desempeña en su responsabilidad como debiera.

Y aquí añadimos que incluso se advierte coordinación en algunas de sus tareas.

Solo por citar una de ellas, añadimos que ambos a través de Cáritas, ayudan con alimentos y medicinas a familias vulnerables en colonias populares. En este propósito también coadyuvan empresarios mediante aportaciones de ropa, alimentos y enseres domésticos, bueno, hay agricultores que donan cosechas completas de hortalizas a esta causa.

En lo que toca a empresarios, a través del Consejo Coordinador Empresarial que preside Héctor Sánchez y que agrupa una treintena de organismos empresariales, le plantearon al Gobernador Alejandro Armenta diversos proyectos donde se vislumbran cuantiosas inversiones en distintos rubros. Ahí se prevén detonantes económicos, porque hablaron de revivir el proyecto del Sistema de Transporte Colectivo –Metro-, construir la Central de Abastos del Sur; mejora de carreteras, creación de parques industriales, entre otros, que con un trabajo en armonía se encaminarían a ser una realidad.

Incluso van por la creación del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental, como lo habíamos anticipado.

En esencia se persigue una Puebla con más pujanza económica, enmarcada en la tranquilidad y paz social que reclama el trabajo productivo.

Para lograr ese propósito, se percibe el perfil propicio porque no hay fricciones entre Clero, Gobierno e Iniciativa Privada, como ocurría en el pasado no muy lejano.

Es decir, se alejan roces y esa tirantez que enturbiaba el diálogo encaminado a un trabajo en conjunto y armonía.

M E M O R A N D U M

CERTIFICACIÓN

Algo tendrá que hacer el Secretario de Economía Víctor Gabriel Chedraui, con la queja que trascendió en sesión del Club Rotario Puebla Industrial. Los industriales fabricantes de dulces, chocolates, chiclets y demás golosinas, exigen respecto y demandan que se les deje de llamar productores de comida chatarra.

Afirman estar orgullosos de tales productos, porque cuentan con el aval y certificación en el ámbito internacional. Y si bien admiten que podrían contener exceso de grasas y azucares, su producción es bajo estrictas normas y controles de salud, higiene y calidad.

joma61@hotmail.com

Deja una respuesta