San Francisco Totimehuacan busca recuperar su estatus como municipio 218 de Puebla
Por Patricia Moreno Sánchez
Puebla, Pue. – Habitantes de San Francisco Totimehuacan intensifican sus esfuerzos para que esta histórica comunidad vuelva a ser reconocida como municipio, luego de más de seis décadas de haber sido convertida en junta auxiliar del municipio de Puebla.
El presidente auxiliar, José Ángel Malaca Carbente, informó que avanza con éxito la recolección de firmas ciudadanas para respaldar el proyecto conocido como “Municipio 218”, con el que buscan reunir más de 70 mil rúbricas, uno de los requisitos legales para iniciar el proceso formal de separación.
“Tenemos la capacidad para lograrlo. La gente está entusiasmada, comprometida y convencida de que es momento de que Totimehuacan recupere su autonomía municipal”, afirmó Malaca Carbente.
El movimiento, encabezado por el Comité Prodefensa de San Francisco Totimehuacan, busca revertir el decreto del 30 de octubre de 1962, cuando la comunidad fue absorbida por el municipio de Puebla, perdiendo su estatus como municipio independiente.
Entre los argumentos principales del comité están el crecimiento poblacional, la necesidad de un mayor presupuesto para atender servicios básicos como pavimentación, alumbrado público, salud y seguridad, así como una mejor representación política y administrativa.
Además, el presidente auxiliar destacó que este proceso cuenta con un respaldo moral desde los principios de la Cuarta Transformación, al considerar que se trata de una demanda de justicia histórica para los pobladores.
“La 4T está haciendo justicia con el pueblo. Hoy tenemos la oportunidad de corregir un error del pasado”, aseguró.
Se espera que en los próximos meses el comité cumpla con la totalidad de los requisitos establecidos por la ley, tras lo cual el Congreso del Estado de Puebla deberá revisar y, en su caso, aprobar el regreso de Totimehuacan como municipio número 218 del estado.
Con esta iniciativa, los habitantes aspiran a una mayor autonomía, recursos y atención, impulsados por una identidad comunitaria que, aseguran, nunca han perdido.