Rubio advierte sobre control de cárteles en México y anuncia visita oficial para reforzar cooperación en seguridad
Por Luis Moreno
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que varias regiones de México se encuentran bajo el control del crimen organizado y expresó su preocupación por la creciente violencia política en el país, tras el asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Durante una audiencia celebrada este miércoles en la Cámara de Representantes, el alto funcionario del gobierno de Donald Trump sostuvo que “la violencia en México es real” y reiteró que “hay partes del país gobernadas por los cárteles”. En ese contexto, señaló que Estados Unidos tiene un “interés particular” en apoyar al gobierno mexicano para combatir a estas organizaciones criminales.
“Queremos ayudarlos, equiparlos y brindarles información para que puedan enfrentar a los cárteles con mayor eficacia”, afirmó Rubio. Asimismo, reconoció que actualmente existe una cooperación “más intensa que nunca” entre las autoridades de ambos países, especialmente en materia de captura y extradición de criminales buscados por la justicia estadounidense.
Rubio también anunció que en las próximas semanas realizará su primera visita oficial a México como secretario de Estado, con el objetivo de fortalecer la colaboración bilateral en seguridad. Según indicó, viajará acompañado de otros funcionarios del gobierno estadounidense, aunque no precisó nombres.
Al referirse a la relación con el nuevo gobierno mexicano encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario estadounidense destacó que la cooperación ha sido “bastante positiva” y que México se ha mostrado “receptivo” ante las preocupaciones expresadas por la administración Trump.
Además de la seguridad, Rubio adelantó que en su visita también se abordarán temas relacionados con el comercio, y no descartó incluir en la agenda asuntos migratorios. Sin embargo, subrayó que el enfoque principal será contener el poder de los cárteles y reducir el flujo de armas provenientes de Estados Unidos.
“Tenemos un interés mutuo en frenar la violencia. Los cárteles que amenazan al Estado mexicano están armados con armas compradas en nuestro país y enviadas hacia allá. Debemos colaborar para detener ese flujo”, concluyó.