Rosa Isela Sánchez Soya busca la titularidad de Derechos Humanos en Puebla con un enfoque inclusivo y de apoyo a víctimas
Por Griss Moreno
Entre aplausos y muestras de apoyo, la abogada Rosa Isela Sánchez Soya compareció ante el Congreso de Puebla para exponer su propuesta de trabajo en busca de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del estado. Durante su intervención, Sánchez Soya destacó que la protección de los derechos humanos para todos los ciudadanos es su principal objetivo, promoviendo un enfoque inclusivo.
«Cuando se emite una recomendación por parte de Derechos Humanos a una autoridad, esta debe cumplirse, pues se hace pública», afirmó, resaltando la necesidad de incluir a toda la población: “Debemos ser inclusivos, todos cabemos, no solo hombres y mujeres. También caben las personas no binarias y todas las identidades”.
Sánchez Soya propuso crear un espacio especializado para la atención de víctimas de desapariciones, que incluya apoyo psicológico y recopilación de información. Esta medida, indicó, facilitaría la colaboración con las autoridades para localizar a las personas desaparecidas y brindar un acompañamiento integral a sus familias.
Respecto a la prisión preventiva, manifestó su interés en que la figura del ombudsman investigue estos casos, destacando que «la prisión preventiva es una medida que debe eliminarse por el daño que ocasiona». Propuso vigilar las etapas del proceso judicial para asegurar su correcta aplicación y así evitar abusos.
En su discurso, subrayó también la urgencia de proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, quienes, dijo, enfrentan serias limitaciones para el ejercicio de sus derechos básicos. Asimismo, Sánchez Soya aseguró su disposición a trabajar junto a políticos, comisiones e instituciones para difundir la cultura de derechos humanos en todos los sectores.