Rodrigo Duterte, expresidente de Filipinas, es detenido tras orden de arresto de la Corte Penal Internacional
Por Luis Moreno
El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue detenido este martes en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila tras arribar de Hong Kong. La captura se dio en cumplimiento a una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes contra la humanidad derivados de su política de mano dura contra el narcotráfico durante su mandato entre 2016 y 2022.
Acusaciones por crímenes de lesa humanidad
La CPI responsabiliza a Duterte por miles de ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el marco de su controvertida «guerra contra las drogas». De acuerdo con datos de la Policía filipina, al menos 6,000 personas murieron en operativos antidrogas, aunque organizaciones de derechos humanos estiman que la cifra real supera las 30,000 víctimas.
En 2019, el exmandatario retiró a Filipinas de la CPI en un intento por eludir la investigación internacional, pero en 2021 el tribunal determinó que existían suficientes pruebas para vincular a autoridades y fuerzas de seguridad en los crímenes denunciados.
En octubre de 2024, Duterte admitió ante un tribunal filipino haber ordenado personalmente ejecuciones extrajudiciales y haber dirigido un «escuadrón de la muerte» compuesto por sicarios. «Tuve un escuadrón de siete personas, pero si uno de ellos no cumplía con la orden de matar, yo mismo lo ejecutaba», confesó el exgobernante.
Detención tras visita a Hong Kong
Duterte viajó recientemente a Hong Kong para encabezar eventos con la comunidad filipina en el extranjero, pese a los crecientes rumores sobre su posible arresto. En declaraciones previas, aseguró que aceptaría su destino si las autoridades decidían capturarlo: «Si realmente este es mi destino en la vida, lo aceptaré. Pueden arrestarme y ponerme en prisión».
Su detención representa un hito para la CPI, que ha enfrentado desafíos para ejecutar órdenes de arresto contra líderes acusados de crímenes internacionales. Actualmente, también pesan órdenes de aprehensión contra figuras políticas como Vladimir Putin y Benjamin Netanyahu.
Impacto político en Filipinas
Duterte, de 79 años, se mantenía activo en la política filipina y era candidato a la alcaldía de Davao para los comicios de mayo de 2025, liderando las encuestas hasta su arresto. Su detención podría alterar el panorama político y generar tensiones entre sus seguidores y la administración actual.
El gobierno filipino no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre su extradición o posible enjuiciamiento ante la CPI. Mientras tanto, diversas organizaciones de derechos humanos han celebrado la captura como un paso hacia la justicia para las víctimas de la represión en Filipinas.
El futuro de Duterte queda en manos de la justicia internacional, mientras el mundo observa el desenlace de uno de los casos más controversiales en la historia reciente del país asiático.