Deportes

Retiran medallas a Nikolay Polujin por dopaje en Sochi 2014

El Comité Paralímpico Internacional determinó que el deportista ruso manipuló muestras de orina durante los Juegos Paralímpicos de Invierno.

El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) anunció la retirada de las tres medallas que el ruso Nikolay Polujin obtuvo en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, tras confirmarse que violó las reglas antidopaje mediante la manipulación de muestras de orina.

Un tribunal antidopaje independiente concluyó que el biatleta y esquiador de fondo alteró deliberadamente sus pruebas de control antidopaje, en un caso vinculado al escándalo de dopaje de Estado en Rusia entre 2012 y 2015. Como resultado, Polujin, actualmente de 42 años, pierde oficialmente la medalla de oro y las dos de plata que ganó en la competencia.

La investigación se originó a partir de pruebas presentadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), las cuales evidenciaron que los laboratorios de Moscú y Sochi intercambiaban muestras de orina contaminada por muestras limpias durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2014.

Aunque Polujin admitió haber consumido trimetazidina (TMZ) en febrero de 2014, cuando la sustancia aún no estaba prohibida fuera de la competencia, negó haber participado en la manipulación de muestras. Sin embargo, un análisis de ADN realizado en 2018 confirmó que la orina limpia usada para sustituir la muestra contaminada también pertenecía al deportista. Además, los exámenes revelaron rayaduras y marcas en los frascos de prueba, indicando que fueron abiertos y sellados nuevamente.

Con esta decisión, el IPC refuerza su postura de cero tolerancia contra el dopaje en el deporte paralímpico y reitera su compromiso con la equidad en la competencia.

Deja una respuesta