Finanzas y Negocios

Restauranteros Esperan Incremento de Ventas para el Día del Padre

Por Patricia Moreno Sánchez

Para el próximo domingo, cuando se festeja el Día del Padre, los restauranteros esperan un incremento significativo en sus ventas, informó Carlos Azomoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Actualmente, las reservaciones en los restaurantes alcanzan el 50%, y se espera que esta cifra aumente entre un 70% y 80% conforme se acerque la fecha. Azomoza explicó que, tradicionalmente, el Día del Padre se celebra en casa, pero este año se anticipa un cambio en las costumbres, con más familias optando por festejar en restaurantes.

«Lo van a escuchar un poco raro, pero normalmente, el papá es el que paga las cuentas y por ello se festejaba en casa. Sin embargo, las cosas han cambiado y actualmente los hijos o la esposa ya pueden invitar a papá a salir a comer o a cenar», comentó Azomoza.

A pesar de las altas expectativas, Azomoza destacó que los ingresos generados en el Día del Padre no se comparan con los registrados en el Día de la Madre, cuando más familias salen a celebrar con desayunos, comidas y cenas.

El Día del Padre se festeja en la mayoría de los países el tercer domingo de junio. Este año, la celebración será el 16 de junio. Esta festividad tiene dos orígenes: uno religioso, que reconoce a los padres en la figura de San José, padre de Jesucristo; y otro histórico, que se remonta a 1910 cuando la hija de William Jackson Smart, un veterano de guerra que se hizo cargo de sus hijos tras la muerte de su esposa, propuso el festejo en honor a su padre.

El Día del Padre se oficializó en 1972, cuando el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, firmó la resolución para que se celebre el tercer domingo de junio.

Deja una respuesta