Internacional

Renuncia Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, tras escándalo por filtración en Signal

Por Luis Moreno

El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Mike Waltz, y su adjunto, Alex Wong, presentaron su renuncia este jueves en medio de una creciente presión política y críticas internas por una filtración de información sensible relacionada con una operación militar en Yemen.

La noticia fue confirmada por CBS News y otras fuentes cercanas al caso, aunque la Casa Blanca aún no ha emitido una declaración oficial. La salida de Waltz representa el primer gran cambio dentro del gabinete de Trump en su segundo mandato.

El escándalo del “Signalgate”

La caída de Waltz se precipitó tras la revelación de que, de forma inadvertida, había incluido al editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en un grupo de mensajes en la aplicación Signal, donde altos funcionarios discutían detalles sensibles sobre ataques militares contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán.

En dicho grupo participaban también el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien incluso compartió los tiempos exactos de lanzamiento de los ataques aéreos. Aunque tanto Trump como su equipo minimizaron el hecho alegando que no se compartió información clasificada, el error fue calificado como grave por expertos en seguridad.

Waltz asumió públicamente la responsabilidad, asegurando que desconocía cómo Goldberg había sido agregado al grupo y negando conocer personalmente al periodista. A pesar del respaldo tibio del presidente —quien afirmó que “Waltz está bien” en una entrevista con el propio Goldberg—, las presiones para su salida se intensificaron.

Críticas internas y pugnas de lealtad

Además del escándalo, Waltz fue blanco de críticas desde sectores cercanos a Trump. Laura Loomer, activista de extrema derecha y aliada del presidente, presionó para su destitución argumentando que el asesor “no era lo suficientemente leal” y que confiaba demasiado en los “neocons” dentro del aparato republicano.

Loomer celebró la renuncia en su cuenta de X (antes Twitter) con la palabra “SCALP”, en referencia a una especie de trofeo político por haber logrado su salida.

Un perfil militar en caída

Mike Waltz, ex boina verde del Ejército con misiones en Afganistán y excongresista por Florida, fue uno de los principales rostros de la política exterior estadounidense bajo el segundo mandato de Trump. Su papel como coordinador de crisis internacionales lo colocó en una posición clave dentro del Ala Oeste.

No obstante, el escándalo del «Signalgate», sumado al uso de cuentas personales como Gmail para comunicaciones oficiales, minaron su credibilidad dentro del gobierno.

¿Quién lo sustituirá?

Según Politico, uno de los posibles reemplazos es Steve Witkoff, amigo cercano de Trump y actual negociador del acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Witkoff también ha representado a la Casa Blanca en las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán.

La salida de Waltz y Wong marca un intento de Trump por evitar el caos que caracterizó su primer mandato, cuando rotó a cuatro asesores de seguridad nacional, cuatro jefes de gabinete y dos secretarios de Estado.

Deja una respuesta