Nacional

Reinician sesión del Senado en Xicoténcatl tras irrupción violenta de trabajadores del Poder Judicial

Por Luis Moreno

Ciudad de México.- La sesión del Senado de la República para debatir la reforma judicial se vio interrumpida luego de que trabajadores del Poder Judicial irrumpieran violentamente en el recinto, obligando a los legisladores a declarar un receso indefinido. Tras los disturbios, la sesión fue reanudada a las 19:00 horas en la antigua sede del Senado, ubicada en Xicoténcatl.

El incidente ocurrió cuando un grupo de manifestantes logró abrir a golpes las puertas de la sala de sesiones, interrumpiendo la intervención de la senadora del PRI, Claudia Anaya. Ante esta situación, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, decretó un receso indefinido, momento en el cual los senadores se trasladaron en vehículos a la antigua sede en Xicoténcatl.

Fernández Noroña justificó la decisión de reiniciar la sesión en otro lugar, argumentando que la irrupción fue un intento de generar un vacío en el Poder Legislativo. «Este día, la Cámara de Senadores fue objeto de una erupción violenta por personas ajenas a los trabajos camarales, situación que vulneró la soberanía y seguridad del Senado, haciendo imposible que las labores continuaran durante más de dos horas», afirmó.

En su intervención, Fernández Noroña condenó los hechos, calificándolos como «injustificables», ya que vulneraron la soberanía del Congreso y el ejercicio democrático del Estado mexicano.

Por otro lado, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, denunció que el senador Daniel Barreda, junto con su padre y el diputado local Paul Arce, se encontraban incomunicados y retenidos en Campeche. Castañeda exigió garantías para que los legisladores puedan participar en las sesiones sin ser objeto de detenciones arbitrarias, responsabilizando tanto al Poder local como al federal.

“Es inaceptable que en una sesión de esta naturaleza no se concedan las garantías necesarias para que un senador esté presente”, enfatizó Castañeda, acusando a Fernández Noroña de incumplir con su responsabilidad de velar por la integridad de los senadores.

El senador de MC también recordó que Fernández Noroña se había comprometido a verificar la situación de Barreda y su familia, algo que hasta el momento no ha sucedido. “Lo menos que exigimos es una prueba de libertad de nuestro compañero, porque parece un secuestro, una retención arbitraria”, denunció Castañeda.

Deja una respuesta