Reforma judicial de AMLO avanza en congresos locales: Puebla se prepara para votar
Por Luis Moreno
Ciudad de Puebla.- La reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca cambiar la manera en que se eligen jueces y magistrados en México, continúa avanzando rápidamente en los congresos estatales. Hasta el momento, la reforma ha sido aprobada en Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, mientras que en Tamaulipas ha avanzado en comisiones y será discutida este jueves en el Pleno.
Este avance ocurre tan solo horas después de que el Senado de la República aprobara la reforma con 86 votos a favor, logrando la mayoría calificada. Ahora, se necesita el aval de al menos 17 congresos estatales para que la reforma cobre rango constitucional.
Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, entre los primeros en aprobarla
El Congreso de Oaxaca fue el primero en respaldar la reforma, en una sesión que duró solo seis minutos, aprobando por unanimidad la propuesta enviada por el Senado. Al poco tiempo, Quintana Roo y Tabasco también dieron luz verde a la medida, con votaciones a favor y un fuerte respaldo de los legisladores de Morena y sus aliados.
En Quintana Roo, la sesión estuvo marcada por manifestaciones de trabajadores del Poder Judicial que expresaron su descontento con la reforma, mientras que en Tabasco, 24 legisladores votaron a favor, aunque hubo oposición por parte de representantes del PRD, MC y el PRI.
En Veracruz, la reforma fue aprobada con 32 votos a favor y 11 en contra, entre los que se encontraba el diputado panista Miguel Hermida, quien calificó la elección popular de jueces como “electoralmente imposible de implementar”.
Puebla se prepara para votar
En Puebla, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales modificó su agenda para sesionar este miércoles, adelantando la votación que estaba programada para el jueves. La intención es que la reforma se trabaje primero en comisiones y, posteriormente, se lleve a una sesión extraordinaria del Congreso para votarla formalmente.
El presidente del Congreso poblano, Edgar Garmendia, mencionó que se están siguiendo los procedimientos correspondientes y que, tras recibir la notificación del Senado, se debe esperar un plazo de 24 horas antes de proceder con la votación en el Pleno.
Hasta el momento, las calles aledañas al Congreso local han sido cercadas para evitar manifestaciones en contra de la reforma, como las que se han visto en otros estados.
Aprobación en 17 estados, la clave para su implementación
Para que la reforma judicial entre en vigor, debe ser aprobada por al menos 17 congresos estatales. De lograrse esta cifra, la enmienda será publicada en el Diario Oficial de la Federación y las modificaciones al sistema judicial se convertirán en ley.
Con la aprobación ya en marcha en varios estados, la homologación de esta reforma se vislumbra como un proceso rápido, mientras el Congreso de Puebla se prepara para sumarse a la lista de legislaturas que avalen la propuesta en los próximos días.