Quincy Jones, leyenda de la música y productor, fallece a los 91 años
Por Lolis Moreno
Quincy Jones, uno de los productores musicales más influyentes del siglo XX, falleció a los 91 años en su hogar de Bel Air, Los Ángeles, rodeado de su familia. La noticia fue confirmada por su publicista, Arnold Robinson, quien no reveló la causa de su muerte. En un emotivo comunicado, la familia expresó: “Con el corazón lleno pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones… celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”.
Jones deja un legado musical incomparable que incluye colaboraciones con leyendas como Frank Sinatra, Michael Jackson y Ray Charles, y la producción de álbumes históricos como Thriller, el disco más vendido de todos los tiempos. Su carrera, que abarcó más de siete décadas, rompió barreras de género y color en la industria del entretenimiento, destacándose también en la producción de bandas sonoras para cine y televisión, y en el desarrollo de artistas y proyectos de impacto cultural y social.
Nacido en Chicago en 1933, Jones superó una infancia marcada por dificultades para convertirse en un ícono del jazz y el pop. Su carrera comenzó en los clubes de Seattle y más tarde en Nueva York, donde trabajó con grandes nombres del jazz como Count Basie y Ella Fitzgerald. Como pionero, fue uno de los primeros ejecutivos negros en Hollywood y utilizó su influencia para abrir puertas en la industria para otros artistas afroamericanos.
Entre sus logros se cuentan también 28 premios Grammy, un Emmy, un Tony y un Oscar honorario. A lo largo de su vida, Jones trató con figuras internacionales y líderes del espectáculo, organizando eventos de gran envergadura como la celebración inaugural del presidente Bill Clinton y produciendo We Are the World, la canción benéfica de 1985 para combatir la hambruna en África.
Con una trayectoria marcada por la excelencia y la innovación, Quincy Jones será recordado como un genio musical que transformó la cultura popular y dejó un legado que continuará inspirando a futuras generaciones.