Capital

Puebla sumará 20 kilómetros más de ciclovías para impulsar la movilidad sostenible

Por Patricia Moreno Sánchez

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el Ayuntamiento de Puebla anunció la habilitación de 20 kilómetros adicionales de ciclovías en diversas vialidades de la capital, con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y fortalecer la infraestructura para la movilidad activa.

David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, informó que las nuevas rutas ciclistas estarán distribuidas en puntos estratégicos como la Prolongación de la Reforma, Bulevar Municipio Libre, 3 Oriente, 27 y 8 Sur, así como en la Diagonal Defensores de la República.

“Ya no es un proyecto en papel, es una realidad en ejecución. Actualmente llevamos intervenido el 10% de la infraestructura ciclista existente y ya se han construido dos kilómetros de nuevas ciclovías que pronto estarán disponibles para la ciudadanía”, señaló el funcionario.

Además, Aysa detalló que se está dando mantenimiento a los más de 50 kilómetros de ciclovías ya existentes en la ciudad como parte de una estrategia integral para hacer de Puebla una ciudad más segura y amigable para ciclistas.

Por su parte, Norman Campos Vázquez, subsecretario de Movilidad, recordó que cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta y que desde 2021 también se lleva a cabo la Semana Nacional de la Bicicleta, la cual busca concientizar sobre la importancia de este medio de transporte.

Destacó que Puebla se encuentra entre los seis primeros lugares a nivel nacional en uso cotidiano de la bicicleta, con una tasa del 7.8% de la población —equivalente a 2.3 millones de personas— que la utilizan como medio de transporte para acudir al trabajo o a centros educativos. Esta cifra supera la media nacional del 4.9%.

Asimismo, Campos subrayó que el gobierno municipal continuará impulsando políticas públicas enfocadas en la movilidad sustentable, como la Vía Recreativa y programas de concientización ciudadana para promover el uso seguro de la bicicleta y la convivencia armónica entre todos los actores viales.

Deja una respuesta