Puebla se prepara ante posible deportación masiva de migrantes poblanos desde EE.UU.
Por Griss Moreno
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que el estado implementará un plan integral ante la posible deportación de migrantes poblanos desde Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, se contempla la renta de viviendas para su alojamiento, así como la generación de oportunidades de empleo en diversos sectores productivos.
Armenta Mier señaló que el Gobierno del Estado cubrirá la renta de estas viviendas por un año, con el objetivo de brindar estabilidad a los poblanos que regresen de manera masiva. «Nos ocupa la vivienda porque si llegan grupos de manera masiva, lo más importante es dónde los alojas, no queremos tenerlos en albergues, lo importante es que tengan vivienda», afirmó. Actualmente, se está analizando la disponibilidad de casas del Infonavit para su posible uso en este programa.
Además, el gobernador informó que se cuenta con entre 2 mil y 3 mil vacantes de empleo en los sectores público y privado, así como proyectos agropecuarios en los que los migrantes podrían integrarse. Destacó que el regreso de los poblanos representaría una pérdida de capital humano para Estados Unidos, especialmente en el sector agrícola, donde muchos se han desempeñado por años.
Para fortalecer la atención a los migrantes, se reforzarán los servicios en las tres Casas Puebla ubicadas en Nueva York, Los Ángeles y Nueva Jersey. Estas oficinas tienen como misión la defensa de los derechos de los connacionales y facilitar su regreso al país en caso de deportación.
El mandatario estatal también subrayó la coordinación con el Gobierno Federal a través del programa «México te abraza,» el cual busca soluciones para facilitar el retorno y reinserción laboral de los migrantes poblanos ante el endurecimiento de políticas migratorias bajo la administración del expresidente Donald Trump.
Finalmente, Armenta Mier indicó que se llevará a cabo una reunión para definir las estrategias de traslado y asignación de viviendas, asegurando que el estado está preparado para atender la situación de manera eficiente y digna.