Puebla ilumina su catedral de rojo en solidaridad con los cristianos perseguidos en el marco de la #RedWeek 2024
Por Patricia Moreno Sánchez
La majestuosa Catedral de Puebla se vistió de rojo la noche del 22 de noviembre para dar inicio a la #RedWeek 2024, una iniciativa global organizada por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Este evento tiene como objetivo visibilizar la persecución que enfrentan los cristianos en el mundo y denunciar la falta de libertad religiosa que sigue afectando a miles de personas.
El acto inaugural, realizado a las 7:00 p.m., estuvo presidido por Mons. Francisco Martínez, Obispo Auxiliar de Puebla, quien ofreció un emotivo mensaje en el que subrayó la importancia de recordar a quienes sufren violencia y hostigamiento por profesar su fe. “El color rojo que ilumina esta catedral es un símbolo de la sangre de los mártires, pero también de la esperanza en un mundo donde la libertad religiosa sea una realidad para todos”, expresó.
La iluminación de la Catedral continuará hasta el 24 de noviembre, cerrando con una misa especial oficiada por Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, a las 10:00 a.m. del domingo.
Un llamado desde Puebla al mundo entero
Este año, Puebla ha sido elegida como la sede nacional de la #RedWeek, uniéndose a más de 20 países que participan en esta edición 2024. El evento busca no solo generar conciencia, sino también fomentar un diálogo global sobre la necesidad de proteger el derecho a la libertad de culto.
Además de Puebla, Monterrey participa iluminando el campanario de la Parroquia Universitaria San Juan Bosco y el presbiterio de la Parroquia de la Santa Cruz en San Nicolás de los Garza. En el ámbito internacional, países como España, Inglaterra, Francia y Australia organizan actividades como exposiciones, conferencias y vigilias, poniendo especial atención en regiones conflictivas como Tierra Santa, Nigeria y Burkina Faso.
La violencia religiosa: una realidad alarmante
En México, los recientes actos de violencia contra sacerdotes han encendido las alarmas. El asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas y las amenazas contra el padre Filiberto Velázquez en Guerrero ejemplifican los peligros que enfrentan aquellos que dedican su vida al servicio religioso.
Mons. Martínez hizo un llamado a la reflexión: “Hoy más que nunca, debemos alzar la voz y no permitir que estos actos queden en el silencio. La violencia contra cualquier expresión de fe es un atentado contra los derechos fundamentales de todos”.
La misión de la #RedWeek
Desde su creación en 2015, la #RedWeek ha iluminado catedrales y monumentos emblemáticos alrededor del mundo, no solo como un homenaje a los cristianos perseguidos, sino también como una herramienta para generar conciencia sobre la falta de libertad religiosa.
En Puebla, el evento incluye una serie de actividades adicionales, como testimonios y oraciones, para invitar a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la tolerancia y la paz.
Solidaridad y esperanza
“La iluminación de la Catedral de Puebla no es solo un acto simbólico, sino un mensaje de unidad y solidaridad. Somos una comunidad global que rechaza la intolerancia y la opresión”, señaló Mons. Víctor Sánchez Espinosa, destacando que la Semana Roja es una oportunidad para que las personas de todas las creencias se unan en apoyo a quienes sufren persecución religiosa.
La #RedWeek invita a las y los ciudadanos a sumarse en oración y reflexión, recordando que la libertad religiosa es un derecho fundamental que debe ser protegido en todo el mundo.