PolíticaPuebla

Proponen endurecer sanciones por usurpación de profesiones en Puebla: la Ley «Marilyn Cote»

Por Griss Moreno

La diputada local de Morena, Grace Palomares Ramírez, presentó una iniciativa para reformar el artículo 258 del Código Penal del Estado de Puebla, con el objetivo de fortalecer las sanciones contra la usurpación de funciones o profesiones. La propuesta busca garantizar que los ciudadanos reciban servicios únicamente de profesionales capacitados y acreditados, protegiendo su seguridad y bienestar.

Detalles de la reforma

Conocida como la ley «Marilyn Cote», esta iniciativa se enfoca en castigar con mayor severidad a quienes ejerzan ilegalmente profesiones reguladas, especialmente en áreas como la medicina o el derecho, donde los riesgos pueden ser irreparables.

Entre los cambios propuestos destacan:

  1. Incremento en las penas: Se plantea aumentar las sanciones a prisión de dos a seis años y elevar las multas de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
  2. Prohibición de ofrecer servicios sin título: Cualquier persona que ofrezca servicios como profesional sin contar con título o autorización oficial será sancionada.
  3. Actuación inmediata de autoridades: Se establece que el Ministerio Público y la Policía deberán iniciar investigaciones sin mayores requisitos en casos donde exista evidencia de usurpación de profesión, especialmente si la seguridad o salud de la población está en riesgo.

Modificaciones específicas

La reforma amplía la definición del delito de usurpación de profesiones y añade un párrafo que obliga a las autoridades a actuar de forma expedita en casos de riesgo para la salud o seguridad de los ciudadanos.

Impacto y objetivos

Grace Palomares subrayó que esta medida busca disuadir la práctica ilegal de actividades profesionales y reconocer el esfuerzo de quienes cumplen con los requisitos legales para ejercer. «La usurpación de funciones pone en peligro la vida y seguridad de las personas. Es necesario garantizar que todos los profesionales estén debidamente capacitados y acreditados», afirmó la diputada.

Entrada en vigor

Si se aprueba, la reforma al Código Penal entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.

Con esta propuesta, Puebla busca salvaguardar la integridad de su población, asegurando que los servicios profesionales cumplan con los estándares legales y éticos correspondientes.

Deja una respuesta