PueblaPolítica

PRI denuncia persecución política contra Alejandro Moreno

Por Lolis Moreno

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al Gobierno Federal de orquestar una persecución política contra su dirigente nacional, Alejandro «Alito» Moreno Cárdenas, luego de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitara formalmente a la Cámara de Diputados iniciar su proceso de desafuero.

En conferencia de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla, senador Néstor Camarillo Medina, afirmó que la denuncia penal contra Moreno Cárdenas es consecuencia de su postura crítica frente a Morena y sus vínculos con el crimen organizado.

Alejandro Moreno ha denunciado con valentía lo que millones de mexicanos piensan: que Morena ha entregado territorios al narco y ha fallado en su deber de gobernar”, declaró Camarillo.

El legislador sostuvo que el oficialismo ha convertido al Estado en un instrumento de represalia: “El instituto político en el poder ha convertido al Estado en una herramienta de venganza porque no acepta ser exhibido en sus errores y omisiones”.

Según el senador poblano, las acciones legales en contra del líder nacional del PRI “no son un hecho aislado, sino parte de una estrategia para debilitar a la oposición y amedrentar a quienes alzan la voz”. Advirtió que este tipo de casos pueden repetirse: “Mañana puede ser otro opositor, periodista o ciudadano incómodo al régimen”.

El pasado 23 de julio, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche presentó una solicitud de declaración de procedencia ante la Cámara de Diputados para retirar el fuero a Moreno Cárdenas, a quien acusa de uso indebido de atribuciones y peculado por el presunto desvío de 83 millones 508 mil pesos durante su gestión como gobernador del estado.

En el documento, se refieren cuatro carpetas de investigación judicializadas en las que también están involucradas 17 personas, entre ellas exfuncionarios del gobierno de Moreno. Dos de ellas ya colaboran con la fiscalía mediante criterios de oportunidad.

La Fiscalía campechana confirmó la solicitud a través de sus redes sociales, en espera de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determine si procede o no el desafuero del actual senador priista.

Por su parte, el PRI rechazó que se trate de una investigación legítima. “Pese a las acusaciones falsas y guerra sucia, el presidente nacional seguirá alzando la voz porque lo que está en juego es el rumbo del país en los próximos años”, concluyó Camarillo Medina.

Deja una respuesta