Nacional

Presentan nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno con enfoque preventivo y digitalización

Por Luis Moreno

La nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, fue presentada este jueves durante la conferencia matutina de Palacio Nacional. La funcionaria detalló que la prioridad de la dependencia será reducir la corrupción mediante acciones preventivas y aumentar la digitalización de los trámites gubernamentales.

La titular destacó que el enfoque de esta secretaría busca hacer que «violar la ley sea más costoso que cumplirla,» y detalló que se eliminarán intermediarios en el otorgamiento de contratos públicos, apoyando así a las pequeñas y medianas empresas. Además, trabajarán en conjunto con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Hacienda para agilizar procesos en grandes proyectos, como el Tren Maya, y fomentar la transparencia en la administración pública.

Buenrostro también señaló que la Secretaría de Anticorrupción buscará incentivar la denuncia de actos de corrupción, asegurando la confidencialidad de los denunciantes. Además, se fortalecerán los Órganos Internos de Control para la prevención y auditoría de posibles irregularidades, con el fin de disminuir la impunidad en el sector público.

Como parte de sus primeros 100 días, la nueva secretaría trabajará en una reestructura de la administración pública, enfocándose en la eficiencia y la transparencia. También se plantearán reformas a la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, que incluirán subastas electrónicas para reducir costos en hasta un 70%.

La secretaria subrayó la importancia de modernizar la administración pública a través de la digitalización, promoviendo la transparencia proactiva y la rendición de cuentas mediante la Agencia de Transformación Digital. Con esta iniciativa, México busca alinearse a estándares internacionales, en los que se estima que la corrupción representa cerca del 5% del PIB mundial, un costo que en el caso de México rondaría el billón de pesos anualmente.

Finalmente, Buenrostro subrayó que esta nueva dependencia reemplazará a la Secretaría de la Función Pública, y su misión es transformar los procesos de gobierno para que sean más transparentes y accesibles para la ciudadanía, con el objetivo de separar los intereses económicos de los políticos y velar por el bienestar de la población.

Deja una respuesta