Presentan la Feria Santiago Miahuatlán 2025: cultura, deporte y gastronomía para fortalecer el turismo local
Por Lolis Moreno
Como parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado para impulsar la identidad cultural y el desarrollo turístico en los municipios poblanos, este 17 de julio fue presentada la edición 2025 de la Feria de Santiago Miahuatlán, que se llevará a cabo del 31 de julio al 5 de agosto. Se prevé una derrama económica superior a los 2 millones de pesos y una afluencia mayor a 50 mil visitantes.
En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, detalló que este año la feria destaca por su enfoque comunitario y deportivo. Entre las principales actividades, resaltó la carrera atlética, que reunirá a más de 400 corredores, así como una justa ciclista con más de 450 participantes.
Asimismo, más de 50 cocineras tradicionales ofrecerán una muestra de la gastronomía local, donde los platillos estrella serán el mole miahuateco y los chiles rellenos. También se contará con la participación de más de 300 artesanas y artesanos que exhibirán creaciones que reflejan la riqueza cultural del municipio.
Rojas subrayó la invitación a conocer los principales atractivos turísticos de Santiago Miahuatlán, como La Posita, La Piedra de la Cruz, las iglesias históricas y la Hacienda del Carnero, los cuales fortalecerán la actividad turística y el desarrollo económico local.
Por su parte, el presidente municipal Omar Eulogio Toledo Valderas agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y celebró la organización de espacios que permiten visibilizar lo mejor de los pueblos. Acompañado de su gabinete y cocineras tradicionales, el edil destacó que esta feria busca proyectar la identidad cultural bajo el lema “Que siga la mata dando”, promoviendo valores como la comunidad, la cultura y la seguridad.
Con esta feria, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de «Pensar en Grande», consolidando al turismo como motor de desarrollo en los 217 municipios poblanos, a través del arte, la cultura, el deporte y la participación ciudadana.