CapitalFinanzas y Negocios

Presenta Ayuntamiento de Puebla el programa «Incentiva Puebla» para fomentar la apertura de nuevos negocios

Busca detonar la economía local con la creación de hasta 10 mil empleos y 1,500 nuevas unidades económicas al año

Por Patricia Moreno Sánchez

Con la intención de fortalecer el desarrollo económico local, el Ayuntamiento de Puebla presentó este martes el programa «Incentiva Puebla», una estrategia que permitirá a los emprendedores abrir sus negocios de manera más ágil, sin costo en cinco trámites clave y con menos barreras burocráticas.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas, detalló que la iniciativa contempla la exención de pago en cinco permisos municipales fundamentales para la operación legal de pequeños establecimientos. El objetivo es claro: impulsar la formalidad, reducir tiempos de apertura y generar empleos.

“Esperamos que este programa permita la apertura de hasta mil 500 nuevos negocios por año, lo cual podría traducirse en más de 10 mil empleos generados para las y los poblanos”, destacó el funcionario.

Trámites con tasa cero:

  1. Aviso de Apertura de Negocio
  2. Licencia de Uso de Suelo Específico
  3. Licencia de Funcionamiento
  4. Licencia para manejo de Sustancias de Inhalación y Efectos Tóxicos
  5. Constancia de Medidas Preventivas en Protección Civil

Este beneficio aplica exclusivamente para negocios de bajo riesgo y sin venta de bebidas alcohólicas, con una superficie menor a 120 metros cuadrados. Algunos giros elegibles son misceláneas, carnicerías, cafeterías, estéticas, farmacias y pollerías.

Oropeza Casas subrayó que, si bien los trámites serán gratuitos, los empresarios deben realizar obligatoriamente el procedimiento para obtener sus licencias. El proceso puede completarse en línea a través de la plataforma de gestión empresarial (gestion.empresarial@ayuntamientopuebla.gob.mx) o de manera presencial en las oficinas ubicadas en Avenida 4 Poniente No. 1101, frente al Mercado de Sabores.

Finalmente, el titular de Economía municipal invitó a la ciudadanía a consultar el catálogo de giros permitidos en el sitio oficial del Ayuntamiento de Puebla y a aprovechar esta política pública diseñada para facilitar el emprendimiento responsable.

Deja una respuesta