Peso mexicano se recupera tras llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump sobre seguridad y migración
El peso mexicano cerró el 28 de noviembre con una recuperación significativa frente al dólar, cotizando en 20.43 pesos por unidad, después de haber alcanzado los 20.59 pesos en la jornada previa. Este repunte ocurre tras una llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron temas clave como migración, tráfico de drogas y los aranceles anunciados por el mandatario entrante.
Diplomacia frente a la tensión comercial
Trump declaró en su red social Truth que había logrado un acuerdo con México para contener la migración hacia Estados Unidos, sugiriendo incluso el cierre de la frontera sur. Sheinbaum respondió en la plataforma X que México «no cerrará fronteras», destacando que su postura es construir puentes entre gobiernos y pueblos. Reafirmó además que la política migratoria mexicana prioriza el respeto a los derechos humanos.
Mercados y estabilidad del peso
El anuncio inicial de Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos generó una sacudida en los mercados financieros, llevando al peso a su nivel más bajo en dos años, según Bloomberg. Sin embargo, el diálogo entre los mandatarios ayudó a reducir el nerviosismo, permitiendo una ligera apreciación de la moneda mexicana.
El Banco de México (Banxico) estima que el tipo de cambio se mantendrá entre 17.68 y 18.67 pesos por dólar en 2024, mientras que la inflación seguiría disminuyendo, proyectándose en 4.02% para el próximo año. No obstante, los desafíos económicos persisten, con un crecimiento del PIB estimado en un modesto 2.29%.
Perspectivas y retos
El peso mexicano sigue siendo una de las monedas más negociadas de América Latina y un indicador clave de la estabilidad económica del país. Mientras los mercados internacionales muestran volatilidad, México enfrenta el reto de consolidar confianza en su economía, reforzar su relación con socios comerciales y navegar los impactos de las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.