PueblaFinanzas y Negocios

Paro técnico por salida del Tiguan impacta a más de 600 trabajadores de proveedoras en Puebla

Por Patricia Moreno Sánchez

Puebla, Pue. – La salida del modelo Tiguan de la línea de producción de Volkswagen ha generado un paro técnico que afecta a 600 trabajadores de 25 empresas proveedoras de la armadora alemana en Cuautlancingo, Puebla. Así lo confirmó Constantino Sánchez Díaz, secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR), quien además advirtió sobre el riesgo de despidos ante los ajustes en la producción.

“Con el fin de la producción del Tiguan, enfrentamos un paro técnico que impacta no solo a Volkswagen, sino también a las proveedoras. Cerca de 600 trabajadores entrarán en esta modalidad,” declaró Sánchez Díaz.

Condiciones laborales y riesgo de recortes

Los empleados afectados recibirán un salario reducido al 50% bajo el esquema de paro técnico, mientras que otros deberán hacer uso de sus días de vacaciones acumulados, en cumplimiento con las disposiciones de la reforma laboral de 2023.

El líder sindical alertó que la reducción en las unidades ensambladas podría derivar en despidos tanto en la planta de Volkswagen como en las empresas proveedoras, aumentando la incertidumbre para los trabajadores de la industria automotriz en Puebla.

Volkswagen también inicia paro técnico

Este ajuste coincide con el anuncio de Volkswagen sobre la suspensión temporal de actividades relacionadas con el modelo Tiguan. La armadora informó que, a partir del 18 de noviembre, cerca de 1,800 técnicos estarán en paro técnico durante cinco semanas, hasta el 20 de diciembre.

En un comunicado, Volkswagen detalló que los trabajadores afectados recibirán el 69% de su salario bajo dos esquemas: uso de vacaciones acumuladas o paro técnico formal.

Impacto económico y social

La salida del Tiguan no solo implica una transición en los modelos de producción, sino también un desafío para la economía regional. Sánchez Díaz destacó que el impacto podría extenderse más allá del ámbito laboral si no se implementan medidas para mitigar las consecuencias del paro.

Este panorama refuerza los retos que enfrenta la industria automotriz en Puebla, un sector clave para la economía estatal, que ahora deberá adaptarse a los cambios en la línea de producción y encontrar formas de mantener la estabilidad laboral en las empresas afectadas.

4o

Deja una respuesta