PAN exige justicia para las víctimas de Teuchitlán y propone Comisión de Investigación
Por Luis Moreno
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, calificó la tragedia de Teuchitlán como una muestra de la fallida política de seguridad del actual gobierno y la “pasividad cómplice” frente al crimen organizado. En conferencia de prensa, Romero Herrera señaló que este caso es solo la punta del iceberg de un problema mucho más profundo: la creciente violencia y la impunidad que azota al país, con 150 mil homicidios y 200 mil desaparecidos en los últimos años.
«Teuchitlán ha abierto una herida profunda en todos los mexicanos. Es la evidencia de una política sexenal fallida, que protege a quienes debería combatir y ignora a quienes debería proteger», expresó el líder panista, quien subrayó la responsabilidad del gobierno en la crisis de inseguridad actual.
En respuesta a esta situación, Jorge Romero anunció que solicitará a los grupos parlamentarios de Acción Nacional en la Cámara de Diputados y el Senado de la República la creación de una Comisión de Investigación con expertos internacionales, similar a la que se instauró tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. El objetivo de esta comisión sería esclarecer la verdad sobre los hechos ocurridos en Teuchitlán y en otros lugares similares, donde la violencia y la impunidad han dejado profundas cicatrices en la sociedad mexicana.
Romero Herrera recordó que, hace más de 10 años, los mismos actores políticos que hoy están en el poder exigieron la creación de una comisión para esclarecer la desaparición de Ayotzinapa, lo que generó un consenso nacional. «Hoy, exigimos lo mismo para Teuchitlán y para todas las víctimas de violencia», afirmó.
El dirigente del PAN también destacó que, en caso de ser gobierno, su partido habría adoptado un enfoque diferente al actual, dialogando directamente con las madres buscadoras y ofreciendo apoyo total a las familias de las víctimas. «Eso es lo que debe hacer un gobierno: ofrecer transparencia y apoyo a las víctimas», subrayó.
A lo largo de su intervención, Romero Herrera lamentó la postura del gobierno, que sigue culpando al pasado por los problemas actuales, a pesar de llevar más de seis años en el poder. «Es imposible que el crimen organizado tenga el poder que tiene hoy sin la pasividad cómplice del gobierno», declaró, refiriéndose a la alarmante situación de violencia en el país.
Además, recordó que el PAN ha apoyado las reformas en materia de seguridad propuestas por el gobierno, pero señaló que las medidas deben aplicarse de manera efectiva y no utilizarse como excusas para no actuar. «No podemos permitir la normalización de la violencia. Teuchitlán debe esclarecerse para que no se repita», añadió, haciendo un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que emita un pronunciamiento claro sobre el caso.
Por último, Romero Herrera comprometió al PAN a seguir defendiendo las causas de las familias mexicanas y a exigir justicia por las víctimas de Teuchitlán y todos los desaparecidos. «¡Justicia ya!» fue el clamor del líder panista, quien cerró su intervención afirmando que México merece vivir en paz, sin miedo y con seguridad.
Este llamado se da en un contexto donde las madres buscadoras siguen exigiendo respuestas sobre la desaparición de sus seres queridos, y el gobierno sigue enfrentando críticas por su manejo de la seguridad y su incapacidad para frenar la violencia.